
Se encontraron cocinas artesanales y materias primas para la elaboración de los productos como: glicerinas, anilinas, alcoholes, vaselina y anestésicos.
Barranquilla, 6 de junio de 2018.- Más de 20 mil artículos eróticos fraudulentos sin registro sanitario fueron decomisados en Medellín gracias al trabajo de investigación realizado entre el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima-, la Policía Nacional, la Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía.
Estos productos fueron hallados en dos apartamentos ubicados en la zona céntrica de Medellín, donde se fabricaban estos artículos sin cumplimiento de la normatividad sanitaria, lo que pone el riesgo la salud de los colombianos.
En este establecimiento se encontraron cocinas artesanales y materias primas para la elaboración de los productos como: glicerinas, anilinas, alcoholes, vaselina y anestésicos.
Así mismo, se encontraron etiquetas, cajas contramarcadas con productos procedentes de Ecuador, Estados Unidos y China, las cuales eran usadas de modelo para fabricar estos productos y hacerlos pasar como originales. Muchos eran ingresados a través de viajeros o Courier internacional.
Entre los productos se encontraron: Mero Macho, Maxman, Stud 100, lubricantes Liquid Sex, entre otros, así como suplementos dietarios, cremas retardantes y estimulantes que eran comercializados como productos “milagrosos” a los que se les atribuían propiedades como adelgazantes, potenciadores sexuales o medicamentos curativos del cáncer, problemas digestivos y enfermedades coronarias.
Es importante recordar que muchos de estos artículos tenían alerta sanitaria Invima, y se habían evidenciado sustancias no declaradas en las etiquetas como Sildenafilo, Sibutramina, Fluxetina, Fenilbutazona entre otras, las cuales pueden causar daño en la salud de quienes las consuman.
“No crean en productos que prometen resultados milagrosos, rápidos. Desconfié de nombres en otros idiomas y aquellos que usan superlativos como ultra, gold, max, advance.
Así mismo informó que se pueden consultar las alertas sanitarias emitidas por el INVIMA, en la web de la entidad, indicó el director general de Invima, Javier Guzmán Cruz. Adicionalmente, en este operativo la Policía y la Fiscalía capturaron siete personas que hacían parte de la estructura delincuencial “Ali Baba”. Por último, recordó que se puede denunciar cualquier anomalía en los productos a través de la línea telefónica o al correo electrónico, donde también se puede consultar la veracidad de los registros sanitarios.