COSTA NOTICIAS

Guaidó aseguró que fue expulsado que la dictadura de Venezuela se extendió a Colombia. La noche de este lunes partió a USA, país que compró su tiquete

Barranquilla, 25 de abril de 2023.- Luego de su llegada irregula a Colombia, a través de la frontera, y de los anuncios intimidatorios y de advertencia, por parte del Canciller del régimen comunista de Colombia, Álvaro Leyva, el ex presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, advirtió que no podía quedarse en el país, y partió la noche de este lunes a los Estados Unidos, adelantándose a cualquier situación que se pudiera presentar. Sin embargo hay varias versiones sobre el motivo de su salida tan abrupta del país. La de él mismo quien grabó un video desde el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, y la versón de la misma cabeza del régimen Gustavo Petro.

Cabe resaltar, que este lunes publicamos sobre la llegada de Guaidó a Colombia y sus motivos reales para arribar a este país de la forma en que lo hizo por la frontera y de forma ilegal como cualquier otro de los venezolanos que diariamente salen huyendo de la dictadura de Venezuela y llegan a Colombia:

“Una supuesta orden de detención habría traido al socialista ex presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, quien habría entrado a Colombia por la frontera. Juan Guaidó, dijo que venía al país a reunirse con los cancilleres que estarán en Colombia este 25 de abril”, esto publicamos ayer lunes en Costanoticias.

Y añadimos lo siguiente: “Este domingo el periodista Norbey Marin había informado que Guaidó se encontraba en la Embajada de Francia en Caracas. Así mismo la periodista indicaba que supuestamente, la cónyuge de Guaidó, Fabiana de Guaidó y sus hijos habían salido del de Venezuela. Hay que señalar que el exdiputado, a quien la dictadura de Nicolás Maduro, le tiene varios procesosjudiciales abiertos, le tiene prohibida la salida de Venezuela”.

Sin embargo los planes de Juan Guaidó, tal vez serían lograr hablar con los cancilleres tal como lo tenía pensado y posteriormente viajar a lso Estados Unidos. De acuerdo a lo que había expresado en un boletín de prensa publicado en su cuenta de twitter a su llegada a Colombia este lunes:  “Acabo de llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo, a pie. He venido en el marco de la cumbre convocada por el presidente Petro para este martes 25 de abril”.

No obstante, los hechos sucedidos al conocerse su presencia en Colombia, especialmente el tono altisonante y lo expresado por el canciller, Álvaro Leyva, lo habrían hecho tomar la decisión de salir de inmediato de Colombia, de allí que haya manifestado que “la persecución de la dictadura se extendió a Colombia”.

Así lo asegura él mismo Guaidó, en un video este martes, “la persecución de la dictadura se extendió a Colombia”. “Me están sacando de Colombia, la persecución de la dictadura del Gobierno de Nicolás Maduro se extendió lamentablemente hoy a Colombia”.

La mañana de este martes, al llegar a los Estados Unidos, el ex presidente interino de Venezuela afirmó tal como la habíamos publicado este lunes, “que su familia y su equipo de trabajo está recibiendo amenazas”, una de las razones que lo trajeron a Colombia. Guaidó manifestó igualmente sus preocupaciones por las acciones que pueda tomar la “dictadura” en contra de los anteriores.

Señaló textualmente Guaidó en el video que “muy preocupado por mi familia, por mi equipo de trabajo, que ya han visto algunas consecuencias de una dictadura, torturados, perseguidos y en este momento amenazados directamente. Me gustaría dar algunos detalles, pero siento que su vida corre riesgo. Han recibido llamadas amenazados directamente a Fabiana y a su familia directamente. A mi equipo de trabajo hemos visto cómo la dictadura, en otras ocasiones, ha respondido en contra de él directamente y nuestro equipo de trabajo.

Cabe resaltar que Guaidó luego de sostener algunas reuniones en Bogotá, habría sido notificado por Migración Colombia de su condición irregular, y conducido hasta el aeropuerto El Dorado, acompañado además por agentes de de la Embajada estadounidense en Colombia, quienes compraron su tiquete a los Estados Unidos, tiquete con el que viajó la noche de este lunes, llegando a las 4:00 de la mañana a la ciudad de Miami.

Por su parte el extremista presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter cuestionó que el político opositor venezolano Juan Guaidó entrara al país de forma ilegal y agregó que no fue deportado.

Agregó que “Simplemente entra con su pasaporte y pide asilo. Con mucho gusto se le hubiera ofrecido. No tiene por qué entrar ilegalmente al país. Se le ofreció el permiso de tránsito, no se le deportó de regreso a su país y con el permiso de EEUU voló hacia ese país”, aseguró.

Petro en twitter aclaro que a Guaido no se le expulsó. “Tenía un acuerdo para viajar a USA y se le respeto”. Dijo.
Con lo que se confirma que el objetivo final de Guaidó, era viajar hacia Miami donde está su hermano y amistades. Sin embargo lo que tal vez no contemplaba era la salida abrupta, sin lograr antes reunirse con los cancilleres en Colombia.

 

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore