COSTA NOTICIAS

Gran repunte del sector ganadero: 94 millones de dólares totalizan las exportaciones en el 1er bimestre

De acuerdo con el DANE, las ventas internacionales de animales vivos alcanzaron 60.275 cabezas en el periodo enero-febrero de 2025 (USD 43,6 millones). “Son cifras excepcionales que confirman la importancia del sector ganadero en la economía de Colombia”, afirmó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN.

Argelia (África de norte) se ubicó en el pódium de países que más compraron carne colombiana en los dos primeros meses (USD 10,5 millones) después de China (USD 12 millones) y moviendo a Rusia al tercer lugar (USD 9,7 millones).

Barranquilla, 3 de abril de 2025. Con exportaciones de carne, vísceras, productos lácteos y animales vivos por 94 millones de dólares en el periodo enero-febrero de 2025, el sector ganadero bovino logró las mejores cifras del último lustro.

De acuerdo con las cifras reveladas por el DANE y analizadas por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), los países que más compraron carne de nuestros productores fueron: China, 2601 toneladas (USD 12 millones); Argelia, 1948 toneladas (USD 10,5 millones); Rusia, 2343 t (USD 9,7 millones); Chile, 264 t (USD 1,5 millones); El Salvador, 220 t (USD 1,1 millones); y Líbano, 168 toneladas (USD 1 millón).

En cuanto a las ventas internacionales de despojos y vísceras, el pódium lo integran Vietnam con 252 toneladas (USD 1,6 millones); Rusia, 455 toneladas (USD 665.000); y Hong Kong, 136 toneladas (USD 555.000).

https://x.com/jflafaurie/status/1907856713950110019

Trabajo coordinado
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, destacó que “estas son cifras excepcionales, resultado del trabajo coordinado de todos los eslabones de nuestro sector. Esta dinámica exportadora es un recordatorio de lo importante que es la ganadería para el país”.

“Al sumar carne, vísceras, productos lácteos y animales vivos tenemos alrededor de 94 millones de dólares en exportaciones en los dos primeros meses del año. Y seguiremos abriendo mercados para llevar nuestros productos 100 % naturales y sostenibles a más países”, agregó.

Las exportaciones de animales vivos también tuvieron un importante repunte en el primer bimestre de 2025. Totalizaron 60.275 cabezas por 43,6 millones de dólares. Son las mejores desde 2022 cuando llegaron a 92.716 bovinos por USD 67,4 millones.

Comercio exterior de productos lácteos
Por otra parte, las ventas internacionales de productos lácteos han logrado un excelente comportamiento este año. En el lapso enero-febrero llegaron a 2617 toneladas por un valor de 9,6 millones de dólares.
El análisis de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de FEDEGÁN expresa que Venezuela tuvo una participación del 71 %, Estados Unidos el 22 %, Aruba el 2 % y Chile y Surinam el 1 %.

Óscar Cubillos Pedraza, director de la Oficina de Estudios Económicos de FEDEGÁN, manifestó que desde el sector esperan que en los próximos meses las ventas externas continúen con este buen ritmo. “Ante las expectativas del comercio en el mundo, sobre todo lo relacionado con aranceles y nuestra realidad fiscal, tal vez haya algunas subidas de la tasa de cambio y depreciación del peso que pueden favorecer las exportaciones. Esperamos que el resto del año el comercio exterior ganadero siga en este nivel”, concluyó.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore