COSTA NOTICIAS

Gobernadores del Caribe piden mayor claridad en proceso de escogencia de operador del servicio de energía

El próximo 3 de abril, en Barranquilla, se realizará una reunión especializada con todas las fuerzas vivas de la Costa

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, manifestó que los mandatarios de esta zona del país respaldarán al  Gobierno Nacional ante una eventual demanda por parte de Gas Natural Fenosa

reunion-de-gobernadores-del-caribe-en-cartagena-5Cartagena, 18 de marzo de 2017.- Los gobernadores de la Costa Caribe y la Federación Nacional de Departamento (FND), desde  Cartagena, le solicitaron al Gobierno Nacional un mayor compromiso ante la solución del problema del suministro de energía, puntualmente, con el proceso de escogencia de un operador que garantice calidad en el servicio para los usuarios.

Los mandatarios convocaron, para el próximo 3 abril, a todas las fuerzas vivas de la Región a un encuentro en Barranquilla en donde nuevamente se abordará el tema con un carácter especial, debido a que expertos en la materia expondrán todos los argumentos para debatir lo referente a tarifas, inversión y calidad.

“No queremos que se cometan los mismos errores, necesitamos un operador con experiencia y que esté dispuesto a realizar la inversión de $1.5 billones en el mantenimiento de redes y la expansión del Sistema de Transmisión Regional (STR), eso es algo innegociable”, indicó el gobernador Verano.

Agregó que se debe revisar el esquema nacional jurídico que servirá de base para el proceso de escogencia del operador único debido a que existen restricciones, por ejemplo, ninguna empresa puede manejar más del 25 % del mercado, lo que impediría que compañías en el país participen en la puja.

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, enfatizó que los gobernantes del Caribe serán vigilantes para que el proceso se dé en el menor tiempo posible. “Queremos en la medida de las posibilidades que nos permita la Ley, ser actores principales y vigilar el proceso de la escogencia del nuevo operador”, señaló.

El gobernador de Córdoba, Edwin Besaile, expresó que lo que se ha conseguido hasta el momento es muy importante, pero no se debe bajar la guardia porque la tarea aún no está completa.

“La liquidación de Electricaribe se dio gracias a las veces que alevamos nuestra voz de protesta como sucedió el 14 de marzo del año pasado, en la Cumbre Energática que realizó en Barranquilla, ese día iniciamos este camino de denunciar los abusos por parte de esta empresa y pasó lo que tenía que pasar” manifestó Besaile.

Los mandatarios departamentales también coincidieron en respaldar al Gobierno Nacional ante una eventual demanda por parte del grupo Unió Gas Fenosa al Estado.

El director de la FND, Plinio Olano, afirmó que no hay argumentos para una demanda multimillonaria por parte de la multinacional. Señaló que la razón por la cual se tomó la decisión de liquidar la empresa fue la falta de compromiso en realizar las inversiones que se requerían para mejorar el servicio.

“La gente en el Caribe no es mala paga, los recaudos de cartera de otras empresas de servicios públicos tienen indicadores altos en este aspecto, está demostrado que la gente es agradecida con quien presta un buen servicio”, puntualizó Olano. 

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore