

Barranquilla, 15 de abril de 2025.- Dentro del entramado de persecución política y religiosa montado contra el Partido MIRA, estaría la queja interpuesta ante el CNE al parecer por un abogado para que investigue al Partido MIRA, por un sondeo llevado a cabo por esa organización política para investigar y profundizar en la toma de decisión respecto de la Reforma Laboral pretendida por el régimen de Gustavo Petro, la cual el Partido MIRA, con su voto en la Comisión Séptima de Senado hundió el proyecto.
Es así como el Consejo Nacional Electoral decidió abrir una indagación preliminar contra el partido Mira por la encuesta realizada a 20 mil personas, determinante para su voto en el hundimiento de la Reforma Laboral en la Comisión Séptima del Senado.
La investigación preliminar aperturada por el CNE, estaría basada en una supuesta violación de la Ley 130 de 1994 y la Resolución 023 de 1996 y haber presuntamente realizado la medición sin el cumplimiento de requisitos legales.
Según el contenido del oficio del CNE, el Partido MIRA no está registrado como encuestador oficial, y tampoco entregó al CNE los resultados o fichas técnicas de la encuesta realizada.
Por lo anterior el CNE requiere al representante legal del Partido MIRA, para que en el término de 5 días hábiles a la noticiación administrativa se pronuncie ante la entidad, sobre una presunta vulneración al régimen de encuestas.
Cabe resaltar que señala el abogado Wuilder Arrieta especialista en derecho administrativo que “el CNE se le olvida que la resolución No 23/96 regula EXCLUSIVAMENTE las encuestas de carácter electoral y relacionadas con el apoyo ciudadano a partidos políticos o candidatos. Recordó que la encuesta laboral del Partido MIRA es completamente temática”, por lo que esa investigación estaría fuera de las competencias del CNE.