COSTA NOTICIAS

Fiscalía ocupó con fines de extinción bienes por $1 billón al parecer de un narco oculto

Cuatro lotes ubicados en Cartagena fueron afectados con las medidas cautelares.

El propietario según la Fiscalía y la DEA, sería Javier García Rojas, a quien señalan las autoridades con el alias de “Maracuyá”, quien al parecer durante varios años habría pasado desapercibido para las autoridades.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acaba de incluir a alias Maracuyá en la lista Clinton.

pasacaballos-2Barranquilla, 14 de febrero de 2018.- La Fiscalía General de la Nación, informó a través de Andrea Malagón, Fiscal de la Dirección Especializada del Derecho de Extinción de Dominio del ente investigador, sobre la ocupación de 107 hectáreas ubicadas en un sector de alto valor comercial entre Pasacaballos y Mamonal, en Cartagena, los que fueron afectadas con medidas cautelares de extinción, luego de que el ente investigador “reuniera evidencia física y testimonios sobre la presencia de recursos ilícitos en la adquisición de los terrenos”, según señaló textualmente.

Según la Fiscalía, “los bienes ocupados corresponden a cuatro lotes avaluados en un billón de pesos, que serían de propiedad de Javier García Rojas, alias “Maracuyá”, un presunto narco que, hasta el momento, según señala la Fiscalía “habría evadido cualquier acción judicial en su contra y parecía imperceptible para las autoridades, pero que haría parte de la estructura criminal conocida como La Oficina”. Alias Maracuyá, a raíz de la investigación fue incluido en la lista de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC), conocida como lista Clinton, según afirmó la Fiscalía.

La Dirección Especializada del Derecho de Extinción de Dominio de la Fiscalía y la DEA, habrían recopilado material que supuestamente sería evidencia de que los predios al parecer pertenecen a la Sociedad Agroconstrucciones S.A.S., de la cual García Rojas es el representante legal; y de Construcciones Modernas S.A., una firma a cargo de un supuesto testaferro de alias Maracuyá.

Los señalamientos contra alias Maracuyá

Los dos entes investigadores habrían logrado a traves de diferentes testigos consultados en un año que “estos señalaran a Javier García Rojas como responsable del envío de cargamentos de cocaína; y socio de José Bayron Piedrahita Ceballos, quien fue capturado en septiembre de 2017, y extraditado a Estados Unidos, por corrupción a un agente federal y lo investiga por narcotráfico”, según lo manifiesta textualmente la Fiscalía en un comunicado de prensa.

La investigación del ente acusador entrega una serie de detalles en su documento informativo que datan desde los años 1999 y 2000, y sitios de negocios de la droga como Perú, los Llanos Orientales y departamentos del sur del país, además de una pista clandestina en Cartago, Valle del Cauca.

Adicionalmente, según informó el ente acusador, “la Fiscalía cuenta con pruebas documentales, registros comerciales e informes de las sociedades y personas naturales que habrían participado en la compra de los bienes ocupados hoy con fines de extinción de dominio, que conducen a demostrar que alias Maracuyá sería el propietario”.

En la mira de las autoridades de Estados Unidos

Finalmente la Fiscalía, advirtió “que la inclusión de Javier García Rojas, en la lista de la OFAC o lista Clinton, implica el congelamiento de cuentas bancarias y bienes, y la prohibición a ciudadanos estadounidenses de realizar transacciones comerciales y financieras con sociedades, colaboradores comerciales o el mismo García Rojas, es consecuencia del señalamiento hecho contra alias Maracuyá, a quien consideran integrante de la estructura criminal La Oficina, presunto responsable del envió de cocaína desde Colombia a Estados Unidos y poseedor de un incremento patrimonial injustificado producto de actividades ilícitas”.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore