COSTA NOTICIAS

Fiscalía imputará cargos contra Roberto Prieto, habría recibido 650.000.000 por gestionar la adición del tramo Ruta del Sol lll

roberto-prieto-1Barranquilla, 4 de enero de 2018.-  La Fiscalia General de la Nación, imputará cargos a Roberto Prieto Uribe, el ex gerente de la campaña de Juan Manuel Santos en el 2014, al verse comprometido con la adición de la Ruta del Sol lll, investigación que comprometería igualmente la Campaña Santos.

Roberto Prieto Uribe, es investigado por interceder en la firma del contrato para la Ruta del Sol 3 y los cargos que le serán imputados, son por tráfico de influencias de particular, interés indebido en la celebración de contratos, enriquecimiento ilícito de particulares y falsedad en documento privado

Afirmó el ente investigador que en una de las líneas de investigación abiertas por la Fiscalía por el escándalo de Odebrecht, la comisión de fiscales a cargo del caso identificó nuevos hechos irregulares que le permitieron tomar decisiones contra los presuntos implicados, ahora en relación con la Ruta del Sol III.

Argumentó la Fiscalía que los fiscales investigadores, encontraron que Roberto Prieto Uribe, habría influido de manera determinante ante la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- con el fin de lograr la adición del contrato Ruta del Sol III a cargo de Yuma Concesionaria S.A., liderada por la empresa Salini Impregilo Spa sucursal de Colombia, para la construcción del puente Plato, Magdalena, en ese proyecto.

La gestión de intermediación habría estado condicionada a que los estudios y diseños del citado puente quedaran a cargo de la empresa Consultores Unidos S.A., del empresario Eduardo Zambrano, como efectivamente ocurrió.

Gestión por la que Roberto Prieto Uribe habría recibido el pago de seiscientos cincuenta millones de pesos ($650.000.000 mlc), a través de la empresa Megaland S.A.S., que emitió una factura para la viabilidad de ese pago, por un concepto carente de sustento, según obran elementos materiales probatorios recaudados por la comisión de fiscales, según señaló la Fiscalía.

La audiencia de imputación de cargos se llevará a cabo el próximo 26 de febrero a las 8:00  de la mañana en el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao.

Igualmente por los mismos hechos, ya fue citado a interrogatorio el 13 de diciembre de 2017, el representante legal de la empresa Megaland S.A.S, Gilberto Hernán Saldarriaga Giraldo, quien no se presentó a la diligencia. Fue citado nuevamente para el próximo 17 de enero a las 9:00 de la mañana.

Saldarriaga, habría facilitado el uso de la empresa Megaland S.A.S., para llevar a cabo estos pagos, es pariente de Andrés Giraldo, quien también ha sido citado a interrogatorio para el día 18 de enero a las 10:00 de la mañana.

La Fiscalia General de la Nación, también citó a interrogatorio, a Luis Fernando Andrade, expresidente de la ANI, el pasado 15 de diciembre de 2017, diligencia que fue postergada para el día 22 de enero de 2018, debido a una supuesta excusa presentada por su defensa. También rindió interrogatorio Leonardo Castro, representante legal de Yuma Concesionaria S.A.

Las decisiones de la Fiscalía relacionadas con Castro están vinculadas a la suerte de los anteriores interrogatorios. Por último, afirmó la Fiscalía en un comunicado que el próximo 12 de enero a las 9:00 de la mañana se realizará la diligencia de interrogatorio del representante legal de la empresa Salini Impregilo, señor Francesco Stopponi.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore