COSTA NOTICIAS

Fiscalía abrió indagación a exministras Cecilia Álvarez y Gina Parody por otrosí Ocaña-Gamarra en la Ruta del Sol 2

impolutasBarranquilla, marzo 6 de 2017.- El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, entregó información sobre los avances en el caso de Odebrecht,  afirmando inicialmente que la Fiscalía no ha recibido ni una sola prueba proveniente de los EE.UU ni de Brasil, pero si entregó avances de las labores investigativas del ente acusador.

En este orden, informó que la Fiscalía abrió indagación preliminar contra las exministras Cecilia Álvarez y Gina Parody con ocasión del otrosí 6 para la vía Ocaña-Gamarra. Añadió que en ese mismo caso de Otrosí No. 6 Ocaña-Gamarra llamará a diligencias al gerente de la campaña 2014 de Juan Manuel Santos a la presidencia, Roberto Prieto quien hasta este momento estuvo esquivando a las autoridades.

Informó igualmente que en este mismo caso, el ente acusador también imputará la tarde de este lunes, cargos a Enrique José Ghisays Manzur por presunta participación en soborno para adjudicaron Ruta del Sol 2, este nombre que empezó a sonar ultimamente.

Sin embargo cabe señalar que todos los nombres que han estado sonando en estos últimos días también informó la Fiscalía que serán llamados a interrogatorio, tal es el caso de Daniel García Arizabaleta y Eduardo Zambrano por hechos que rodearon adjudicación de Ruta del Sol 2.

Así mismo los señores Miguel Peñaloza y Mateo Restrepo, consejeros presidenciales para época de los hechos, también fueron llamados a interrogatorio en caso Ruta del Sol 2.

Otra de las personas que tendrá que rendir indagatoria ante la Fiscalía es el ex senador Plinio Olano, por contrato Ruta de Sol 2, por lo que el Fiscal, Néstor Humberto Martínez, aseguró que se dispuso la compulsa de copias a la Corte Suprema de Justicia para que investigue al entonces senador para la época de los hechos.

En rueda de prensa el Fiscal rindió un informe en el que precisó textualmente y de manera reiterativa, una vez más, aseguró que -contrario a lo que se difunde públicamente- la investigación adelantada por la FISCALÍA se ha llevado a cabo solamente a partir de indagaciones e iniciativas probatorias propias. Hasta la fecha la Fiscalía NO ha recibido pruebas recaudadas por la Procuraduría General de Brasil, ni por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

A pesar de ello, en apenas dos meses de indagación, son significativos los adelantos y comprobaciones en el presente caso, como pasa a reseñarse, no sin antes acotar que todas las decisiones registradas en el informe, han sido emitidas por los fiscales de conocimiento del caso:

2.        SOBORNO POR ADJUDICACIÓN RUTA DEL SOL 2

En el caso del soborno para la adjudicación del denominado Contrato de Ruta del Sol 2, la que ocurrió en diciembre del año 2009, la Fiscalía no solo logró identificar este caso de corrupción durante los meses de enero y febrero del año que corre, sino también la autoría plena del cohecho y el destino integral de los USD $ 6,5 millones de dólares que se pagaron como “coima”.

A la fecha se han obtenido los siguientes resultados y adoptado las siguientes determinaciones por parte de la fiscal delegada:

  • Imputación de cargos por cohecho impropio, interés indebido en la  celebración de contratos y enriquecimiento ilícito, al exviceministro de Transporte y director del INCO para la época de los hechos, Gabriel GARCÍA MORALES. GARCÍA MORALES se allanó a los cargos imputados y se encuentra privado de la libertad. El Exviceministro ha tomado la iniciativa de colaborar con la justicia y ha cumplido seis (6) diligencias de interrogatorio. Igualmente GARCÍA MORALES ha ofrecido servir como testigo de cargo respecto de terceras personas.
  • El expresidente de Corficolombiana, José Elías MELO ACOSTA, fue vinculado al proceso mediante diligencia de interrogatorio llevada a cabo el día 30 del mismo mes de enero. La fiscal de conocimiento ha dispuesto pruebas para determinar su eventual participación en estos hechos.
  • Juan Ricardo NOERO, exviceministro de Trasporte y presidente de la sociedad PACIFIC INFRASTRUCTURE INC., rindió interrogatorio, igualmente, el día 23 de febrero del presente año, por su presunto conocimiento de inversiones efectuadas con cargo al soborno.
  • Luis Antonio BUENO JUNIOR, Luis Antonio MAMERY, Luis Eduardo DA ROCHA SOAREZ y Yesid Augusto AROCHA ALARCÓN, funcionarios de ODEBRECHT, brindaron información sobre las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los ilícitos ocurridos alrededor de la adjudicación del Contrato Ruta del Sol 2 y están postulados por la fiscal de conocimiento para tramitar un principio de oportunidad en relación con los hechos que se comentan, a condición de que reparen el daño causado a la sociedad, que se ha estimado en la suma de $32.000 millones de pesos.
  • La Fiscalía decidió imputar en este caso, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares, a los hermanos  Enrique Jose GHISAYS MANZUR  y Eduardo Assad GHISAYS MANZUR, quienes –de conformidad con pruebas que obran en el expediente y gracias a la cooperación de la Procuraduría de Panamá- para la época de los hechos eran los únicos accionistas de la sociedad panameña LURION TRADING INC., empresa a la que ODEBRECHT giró el soborno de los USD $ 6,5 millones de dólares. LURION fue constituida para ese único efecto a comienzos del año 2010.

La diligencia de imputación en contra de Enrique José GHISAYS MANZUR se encuentra prevista para las dos y treinta de la tarde (2:30 p.m) de este lunes 6 de marzo en el Complejo Judicial de Paloquemao. La audiencia será de carácter público.

  • La Dirección Nacional Especializada de Extinción de Dominio ha iniciado un proceso tendiente a la incautación y extinción de dominio de los bienes obtenidos con los dineros del soborno.
  • Como resultado del material probatorio acopiado, en la fecha, la Fiscalía dispuso la COMPULSA de copias contra el entonces Senador de la República, Plinio OLANO, a efecto de que la Corte Suprema de Justicia indague por su eventual participación en estos hechos.
  • Igualmente, la fiscal de conocimiento ha ordenado vincular al proceso mediante diligencia de interrogatorio a las siguientes personas, que ejercían responsabilidades públicas en aquel entonces: Miguel PEÑALOZA y Mateo RESTREPO, ambos consejeros presidenciales para la época de los acontecimientos.
  • Por su lado, por su presunta participación y conocimiento de los hechos que rodearon el soborno en Ruta del Sol Dos, serán llamados a rendir diligencia de interrogatorio ante un Fiscal Delegado, Daniel GARCÍA ARIZABALETA y Eduardo ZAMBRANO.
  • Y en relación con el destino de los recursos del soborno o por su conocimiento de los hechos que rodearon la adjudicación de Ruta del Sol Dos, a partir de la fecha se llamará a diligencias a Menzel AMIN AVENDAÑO, Marco GIANPAOLI SCATTOLINI, Alfonso PEREIRA DEL RIO, Rafael NIETO LOAIZA, María Fernanda VALENCIA y su esposo Otto RODRÍGUEZ.

Por las mismas circunstancias ya rindió entrevista JUAN MANUEL BARRAZA.

3.        OTROSÍ No. 6 – “OCAÑA-GAMARRA”

En relación con el Otrosí No. 6 para la vía “Ocaña – Gamarra”, mediante el cual se adicionó el Contrato Ruta del Sol Dos (2), en marzo del año 2014, las averiguaciones de la Fiscalía han dado lugar a las siguientes actuaciones:

  • Imputación de cargos por cohecho y enriquecimiento ilícito de particulares, al exsenador Otto BULA BULA, quien se encuentra privado de la libertad. La Fiscalía ha decidió solicitar su acusación ante un juez de la República.

BULA BULA fue beneficiario según señaló la Fiscalía en su informe, de pagos por USD$ 4,6 millones de dólares según la información provista por funcionarios de ODEBRECHT.

La Fiscalía tiene identificado que esta suma habría sido direccionada por el exsenador a siete (7) empresas ubicadas en China, Hong-Kong y Panamá, principalmente: Texfab Internacional HK, Yunan Bussiness Corp., CT Asia HK, Coas Helicop Inc., Helicontinente SA Colombia, Punto FA y Kingdom Textile Ltda.

La Fiscalía tiene evidencias sobre la monetización de parte de estos recursos y se encuentra a la espera de cooperación judicial internacional para vincular a la investigación a los restantes beneficiarios de estos pagos.

  • La Unidad de Fiscales de Extinción de Dominio procedió a la ocupación, con fines de extinción de dominio, de 686 bienes vinculados al señor BULA BULA, dentro de los que se encuentran 34 inmuebles ubicados en los departamentos de Bolívar, Córdoba, Antioquia, Sucre y Cundinamarca, así como 5 vehículos, 2 sociedades y 645 cabezas de ganado, valorados en más de COL $ 53.000’000.000, a los cuales se les pretendía dar apariencia de legalidad.
  • El director de la ANI, Luis Fernando ANDRADE, ha rendido dos entrevistas y fue vinculado formalmente a la investigación mediante interrogatorio llevado a cabo el día 21 de febrero de 2017.

Del mismo modo, Andrés GIRALDO a quien señaló BULA de haber recibido la suma de USD $1 millón de dólares, fue escuchado en interrogatorio por esta Fiscalía.

También a Juan Sebastián CORREA RODRÍGUEZ, asesor del presidente de la ANI y funcionario de dicha entidad, ha sido vinculado formalmente a la investigación y rindió interrogatorio el pasado 20 de febrero.

  • La exministra Cecilia ÁLVAREZ rindió entrevista en este caso ante los fiscales de conocimiento.
  • Se dispuso compulsa de copias ante la Corte Suprema de Justicia, para que se indague la conducta del senador Bernardo Miguel ELIAS. La misma compulsa se ha hecho para ante la Procuraduría General de la Nación.
  • De la misma manera, la Fiscalía ha aperturado indagación preliminar con ocasión de la denuncia presentada contra las exministras Cecilia ALVAREZ y Gina PARODY, por su eventual interés en la celebración del Otrosí No. 6. Las diligencias correspondientes correrán a cargo de la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia, por su fuero constitucional.
  • La Fiscal de conocimiento ha  decidido que concluidas las actuaciones de entrevistas e interrogatorios en curso, llamará a diligencias a Roberto PRIETO.

4.        CONTRATO DEL ACUEDUCTO “TUNJUELO-CANOAS”

Aunque no obra en la relación de contratos en los que se habría presentado sobornos promovidos por empresas vinculadas a ODEBRECHT, según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, la Fiscalía encontró presuntos actos de corrupción en el contrato que para el diseño, construcción y puesta en operación de un túnel bajo la modalidad llave en mano para el Sistema de Alcantarillado Troncal Tunjuelo-Canoas, río Bogotá, celebró la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

  • La investigación se inició por análisis de información contenida en la matriz de colaboración de Emilio Tapia Aldana quien informó que en el diseño, construcción y puesta en operación de un túnel para el Sistema de Alcantarillado Troncal Tunjuelo-Canoas, del río Bogotá se habrían pagado comisiones.
  • La hipótesis de la Fiscalía se orienta a demostrar que se presentaron irregularidades a través de un acuerdo entre altos funcionarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, miembros del Consorcio Canoas y el Consorcio Interventor Canoas y personas externas, entre quienes se encontrarían Emilio TAPIA ALDANA, Manuel CASTRO, Andrés CARDONA y Orlando FAJARDO, quienes habrían pactado el pago de comisiones o dádivas que terminarían por beneficiar a servidores públicos, tales como los hermanos Moreno Rojas.

Tal hipótesis demostraría que el proceso de corrupción se habría iniciado desde la misma selección de contratistas que participarían en la licitación, en la manipulación de pliegos de condiciones y, en general, del proceso contractual.

  • Los contratistas investigados son los miembros del Consorcio Canoas compuesto por la empresa CASS, del Grupo Solarte y la empresa ODEBRECHT. Así mismo los subcontratistas involucrados son Andrés CARDONA, Orlando FAJARDO y Gabriel NIETO.
  • A la fecha, Andrés CARDONA se encuentra privado de la libertad en virtud de la imputación por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho por dar u ofrecer.
  • Para el próximo miércoles 8 de marzo se encuentra prevista diligencia  con Yesid Augusto AROCHA ALARCON, quien se desempeñó como representante del Consorcio ganador durante el trámite de la licitación respectiva.

5.      ADJUDICACIÓN A “NAVELENA” DEL CONTRATO DE RECUPERACIÓN DEL RÍO MAGDALENA

Las circunstancias precedentes, concomitantes y posteriores a la adjudicación de este contrato, se llevan a cabo mediante un equipo de investigadores de nacionalidades colombiana y ecuatoriana, por virtud de acuerdo suscrito el 22 de febrero de 2017 entre las Fiscalía General de la Nación de Colombia y la Fiscalía de Ecuador. La hipótesis investigativa relaciona la adjudicación de este contrato a Navelena, con la adjudicación del contrato del metro de Quito.

  • En desarrollo de cooperación judicial suministrada a la Fiscalía de Ecuador, la Fiscalía General de la Nación y la Superintendencia de Industria y Comercio servirán como peritos forenses respecto de información proveniente de Ecuador que reposa en computadores incautados y que darían cuenta de hechos que conciernen a esta investigación.
  • Para que informe la relación que tendría con las circunstancias que rodearon la adjudicación del referido contrato a NAVELENA y la concepción de un “otro-sí” al mismo, promovido por el Fondo de Adaptación, relacionado con la EXCLUSA DEL CANAL DEL DIQUE, se citará a declarar al director del Fondo,señor Iván MUSTAFA.
  • Los equipos investigadores de Colombia y Ecuador tienen previsto llevar a cabo una nueva reunión de trabajo en la semana del 20 de marzo.

VÍCTIMAS

Por último, la Fiscalía reitera que desde el 2 de febrero del año que corre solicitó a la CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA comparecer al proceso como representante de la Nación, en calidad de víctima de los sobornos acreditados.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore