COSTA NOTICIAS

Fedegán rechazó proyecto de ley que intenta acabar con la exportación marítima de ganado en pie

“Los ganaderos colombianos están vendiendo lo que sus compradores internacionales y nacionales les están pidiendo. Tenemos una vocación exportadora al tener el hato ganadero # 12 del mundo, el quinto de América y el cuarto de América Latina”, afirmó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán.

El gremio ganadero no cree que el Congreso de la República le vaya a dar “la espalda a un sector que tiene presencia en todos los municipios de Colombia, que es 3 veces el sector cafetero, genera más del 6 % del empleo nacional y el 19 % de los puestos de trabajo en el sector agropecuario”.

Según las cifras de la FAO, la DIAN y el DANE, las exportaciones mundiales de bovinos en pie fueron 10’871.716 cabezas el año pasado y en el caso de Colombia totalizaron 54.595 cabezas, es decir, el 0,50 % del mercado global.

fedegan-lafaurieBarranquilla, 21 de octubre de 2019.- En alerta se encuentra el sector ganadero colombiano por la presentación de un proyecto de ley que busca acabar con la exportación marítima de animales vivos para su reproducción y sacrificio.  Se anunció en sala de prensa del Senado de la República el pasado martes que la iniciativa sería radicada esa misma tarde en la secretaría de esa Corporación.

La Federación Colombiana de Ganaderos Fedegán rechazó este tipo de propuestas por considerarlas lesivas para los más de 690.000 productores diseminados por todo el país y una industria que genera cerca de un millón de empleos.

Lo que buscan las organizaciones que están detrás de este proyecto de ley es que al 2024 no se puedan exportar animales vivos por vía marítima. Sin embargo, este mercado lo han asumido los empresarios y ganaderos colombianos con gran responsabilidad, siguiendo estrictamente las normas tanto del comercio internacional como sanitario para cumplirle a los compradores, que generalmente son de países del norte de África u Oriente Medio.

“Los ganaderos colombianos están vendiendo lo que sus compradores internacionales y nacionales les están pidiendo. Tenemos una vocación exportadora al tener el hato ganadero # 12 del mundo, el quinto de América y el cuarto de América Latina”, afirmó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán.

¿Quiénes están detrás de esta propuesta?

El dirigente gremial sostuvo que no cree que el Congreso de la República le vaya a dar “la espalda a un sector que tiene presencia en todos los municipios de Colombia, que es 2,1 veces el sector avícola, 3 veces el sector cafetero, genera más del 6 % del empleo nacional y el 19 % de los puestos de trabajo en el sector agropecuario”.

Además, el presidente ejecutivo de Fedegán se pregunta, ¿cuáles son las organizaciones que dicen defender los derechos de los animales que están detrás de este proyecto de ley? ¿Quiénes son sus financiadores? ¿Quiénes son los que verdaderamente tienen la intención de afectar la ganadería nacional?

Según las cifras de la FAO, la DIAN y el DANE, las exportaciones mundiales de bovinos en pie fueron de 9’613.465 cabezas en 2006 y el año pasado subieron a 10’871.716 cabezas. En el caso de Colombia, en 2006 las ventas internacionales de vacunos en pie eran de 245.140 cabezas, el 2,55 % de participación y en 2018 totalizaron 54.595 cabezas, es decir, el 0,50 % del mercado global (Ver cuadro).

Este año, las exportaciones colombianas de ganado bovino en pie van en 34.904 cabezas, de las cuales 21.000 fueron llevadas a comienzos de octubre a Irak, cumpliendo con las inspecciones de rigor por parte del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, y mostrando la fortaleza de un sector que está logrando que sus regiones consoliden encadenamientos productivos para ser más eficientes y competitivos.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore