COSTA NOTICIAS

Este viernes en Baranoa, Atlántico, MinAgricultura, productores y aliados celebrarán el primer año de Coseche y Venda a la Fija

Foto MinAgricultura Andres Valencia previo primer año de coseche yvenda a la fija 11 diciembre motorBarranquilla, 12 de diciembre, de 2019.- Este viernes 13 de diciembre desde las 8:00 de la mañana, en el Centro de Integración Ciudadana de Baranoa, Atlántico, luego de un año, desde que el presidente Iván Duque y el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia, presentaran la estrategia Coseche y Venda a la Fija, con la cual se busca conectar a grandes compradores de la industria de alimentos y comercializadores con los productores agropecuarios, asegurando la venta de sus cosechas en el marco de un esquema de agricultura por contrato, la cartera del ramo realizará este evento para presentarle al país los resultados de este programa, que ha tenido una gran acogida por parte de los agricultores. Estarán presentes en este evento 400 productores de todo el país, gremios y asociaciones, entre otros.

Luego de estos meses y teniendo en cuenta las cifras y los excelentes resultados de Coseche y Venda a la Fija, en cuanto a negocios realizados y especialmente al número de beneficiarios vinculados en ese camino para proteger al pequeño productor y orientarlo hacia la integración productiva con otros empresarios del campo fueron creados una serie de instrumentos financieros, de asistencia técnica, entre otros; para que todos los productores puedan hacer parte de Coseche y Venda a la Fija”, dijo el jefe de la cartera agropecuaria.

De acuerdo con los últimos resultados que reveló el ministro Valencia Pinzón, esta semana en Corferias, ya se han vinculado 25.015 productores en la mayoría de los departamentos del país, con negocios que ya superan los $400.000 millones en acuerdos comerciales.  El funcionario, indicó que espera darle buenas noticias al país sobre los logros alcanzados.

En el evento también estarán presentes representantes de las entidades adscritas y vinculadas a la Cartera agropecuaria, las cuales han sido aliados claves para la implementación y éxito de esta estrategia de agricultura por contrato.  Además, se hará un reconocimiento al aliado comercial, al productor ejemplar, a un aliado institucional, a un aliado financiero y a un gremio.

El ministro Valencia, recordó que la meta para “Coseche y Venda a la Fija”, es lograr la vinculación de trecientos mil productores agropecuarios, y que puedan suscribir acuerdos comerciales para la venta segura de su producción agropecuaria, forestal, acuícola o pesquera.

Es importante señalar, que gracias a esta estrategia el gobierno beneficia a los productores brindándoles seguridad en venta de su producción, precios de compra fijos y justos, circuitos de comercialización cortos y acceso a nuevas tecnologías y mecanismos de financiamiento. A los compradores les proporciona suministro estable de materias primas, fidelización de proveedores rurales y desarrollo de proveeduría rural. Y, a los consumidores, calidad y abastecimiento de alimentos.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore