COSTA NOTICIAS

Españoles compraron con dinero de los colombianos a través del Banco Ganadero la Triple A. Y después con la Triple A compraron el Banco. Senador Pacheco, rechazó la propuesta leonina de Inassa

Barranquilla, 5 de junio de 2019.- El senador de Colombia Justa, Eduardo Pacheco Cuello denunció durante afirmó que estamos en presencia de un neocolonialismo en el que Telecóm es de los españoles, Movistar, Electricaribe, Unión Fenosa, Inassa en Triple A, entre otras se han venido apoderando de lo que corresponde a los colombianos.

Recordó que cuando se adquirieron las acciones estas tenían un valor de 1.250 pesos, sin embargo en el año 1995 se obtuvieron utilidades por el orden de los 755 millones de pesos, además de haber declarado buenos estados financieros, lo que indica que al momento de vender la empresa esta no solo tenía buenos estados financieros, sino que estaba aún con utilidades.

Denunció también el senador Pacheco que “esas acciones fueron adquiridas con prestamos del Banco Ganadero para ese entonces de los colombianos por lo extraña que hoy en día también es de los españoles, es BBVA el que absorbe a través de compra el Banco Ganadero que ahora es de los españoles. Lo que es una realidad, compraron con el dinero de los colombianos a través del Banco Ganadero y posteriormente con los dineros de los barranquilleros compraron a Banco Ganadero en un negocio redondo por partida doble compraron el Banco”, todo esto resultado de los negocios con la Triple A.

SE LE RECUERDA QUE EL PLAGIO ES UN DELITO, NO SEA SINVERGÜENZA NO PLAGIE, TRABAJE, EVÍTESE DEMANDAS!

Precisó que los abogados de Inassa, Cesar Borrero y Mario Pérez ofrecen una restitución de 175 mil millones de pesos, por si acaso ponen en duda la información del senador Robledo trajo a colación durante el debate de control político este martes en la Comisión en que señaló que la Procuraduría fija pérdidas de 100 millones de dólares. Por lo que señaló que no hay especulación porque multiplicado a valor presente del dólar da la suma de 334 millones pesos aproximadamente. Sin embargo denunció que Inassa a través de sus apoderados pretende conciliar por 175 mil millones de pesos, dejando de restituir 159 mil millones de pesos sin tener en cuenta el daño emergente, lucro cesante, e indexar, lo que consideró una burla para con los barranquilleros.

Calificó la oferta como leonina la oferta se quedan con 159 mil millones de pesos, según el borrador de conciliación después d eque a través de sus funcionarios se apropiaron de 334 mil millones pesos. Denuncio que hasta ofreciendo negociación se quedan con la alta cifra antes denunciada. Proponen también hacer unas obras, pero no reconoce ningún tipo de responsabilidad, antes por el contrario están haciendo exigencia de que cesen todas las investigaciones en Colombia. Además de considerar que renunciando también al contrato de asistencia técnica por 50 mil millones de pesos, no obstante que estos han sido denunciados como asesorías inexistentes.

Por lo que concluyó el senador Pachecho que “Inassa pretende quedarse con el contrato y continuar sacando ganancias de una empresa productiva” y lo continúa siendo de acuerdo al informe entregado y a la información de las utilidades anuales reportadas por el senador Jorge Robledo en el orden de los 70 mil millones de pesos. Una empresa que era productiva incluso al momento de comprarla.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore