COSTA NOTICIAS

En solo 9 puntos, Zuluaga denunció las razones del fracaso del modelo económico de Santos

zuluagaBarranquilla, febrero 23 de 2017.- El candidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga, denunció con datos concretos que confirman el fracaso de la política económica del gobierno de Juan Manuel Santos. Afirma Zuluaga en principio que la economía colombiana creció 2% en el 2016 lo que se constituye en el peor dato de los últimos siete años, y añadió más de 7 razones que explican sus argumentos en los que señala:

1. No existe política agropecuaria pese a los billonarios recursos de inversión asignados en los presupuestos. El sector creció 0.5%.

2. La locomotora minera es un desastre. La extracción de petróleo y gas decreció el 11.1%. Se están agotando las reservas (5.5 anos) y vamos camino a ser importadores de petróleo. El gobierno ha sido incapaz de revertir esta tendencia.

3. Pese a una devaluación acelerada y los anuncios de planes de recuperación industrial, la industria manufacturera solo creció el 3% gracias a la puesta en marcha de Reficar. De un total de 24 sectores, 12 crecieron entre el 0% y el 2% y 8 tuvieron crecimiento negativo.

4. Pese a los anuncios millonarios en inversiones en servicios públicos , el sector creció el 0.1%

5. Las obras civiles solo crecieron el 2.4%. Muchas cintas cortadas de anuncio de obras y publirreportajes, pero lenta ejecución.

6. El comercio esta postrado ante la caída del poder adquisitivo de los hogares. Solo creció el 1.8%

7. El tal paro camionero le pasó la cuenta de cobro al gobierno. El sector transporte decreció el 0.1%.

Este comportamiento de la economía se debe a que dejó al país sin motores para generar bienestar. El consumo de los hogares se desplomó y la inversión crece a tasas negativas. Colombia dejó de ser un país atractivo y competitivo.

Y para rematar afirmó finalmente que Colombia terminó el 2016 con el nivel de deuda pública mas alto desde el 2004 para el sector público no financiero (55% del PIB).

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore