COSTA NOTICIAS

En contra de la Constitución, Procuraduría impugnará fallo que negó la personería a Colombia Humana y al Nuevo Liberalismo

procurador-y-vice-procBarranquilla, agosto 31 de 2018.- Luego de que el Consejo Nacional Electoral, le negara la solicitud de reconocimiento de personería jurídica al Grupo Significativo de Ciudadanos Colombia Humana debido a que no alcanzaron el 2% de la votación en las elecciones parlamentarias como lo exige la Constitución fallas cometidas al presentarse a las elecciones de Congreso como “decentes” y no como Colombia humana, con una carta remitida al CNE, el Ministerio Público anunció este jueves la impugnación al no reconocimiento de la personería jurídica.

El articulo 108 dela Constitución señala claramente que “el Consejo Nacional Electoral reconocerá personería jurídica en los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos. Estos podrán obtenerla con votación no inferior al 2% de los votos emitidos válidamente en el territorio nacional en elecciones de Cámara de representantes o Senado. Advierte que estas personerías jurídicas las perderán si no consiguen ese porcentaje en las elecciones de las mismas corporaciones públicas. Señala también el artículo 108 de la Constitución.

Por otra parte, el entonces candidato a la Presidencia Gustavo Petro Urrego, se presentó a las presidenciales, con el Grupo Significativo de Ciudadanos Colombia Humana, no con su partido. Y al no lograr congresistas en las últimas elecciones, prevalece lo consignado en la Constitución en la se exige participación y umbral en las elecciones legislativas.

No obstante en contra de la ley el Procurador General de la Nación en carta al Consejo Nacional Electoral anunció que en defensa del derecho de la oposición impugnará la decisión que negó la solicitud de reconocimiento de personería jurídica al Grupo Significativo de Ciudadanos Colombia Humana.

A la reclamación se anexó el Viceprocurador General, Juan Carlos Cortés González, y en comunicación a la presidenta del CNE, Idayris Yolima Carrillo Pérez, señaló que el Ministerio Público conoció la decisión de negar la ponencia radicada y que una vez sea notificada la decisión definitiva interpondrá recurso de reposición contra la misma.

Cortés González, en su condición de Presidente de la Comisión Nacional de Control y Asuntos Electorales, señaló que la Procuraduría se hará parte de la actuación y que para el caso de la solicitud del reconocimiento de la personería jurídica que hizo el Grupo Significativo de Ciudadanos Colombia Humana, porque según ellos, “buscan la protección de los derechos establecidos en el estatuto de la oposición y la reforma de equilibrio de poderes”.

En el caso de la petición que hizo el Movimiento Nuevo Liberalismo el recurso de reposición busca garantizar los derechos de los ciudadanos a fundar, organizar y desarrollar partidos y movimientos políticos y el reconocimiento a su personería jurídica, establecidos en los artículos 107 y 108 de la Constitución Política, igual que el partido de Petro no obtuvo el porcentaje que señala la Constitución.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore