COSTA NOTICIAS

En comunicado Oficial del Partido Liberal, afirma que se aparta definitivamente de la Reforma a la Salud de Corcho y Petro

Barranquilla, 28 de marzo de 2023.- Luego de una reunión llevada a cabo entre el expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal, y su equipo asesor sobre la reforma a la salud, y pasadas las horas del mediodía la mesa técnica del partido aseguró que una reforma a la salud como está planteada no sería apoyada.

Posteriormente el Partido Liberal emitió un comunicado oficial en el que señaló que el director del Partido César Gaviria se aparta definitivamente de la Reforma del Gobierno y buscará la reforma fortalezca y no arrase el sistema de salud de los colombianos, En este sentido presentarán un proyecto propio en la próxima legislatura.

Queremos fortalecer el sistema, no arrasarlo. Incentivando a médicos y enfermeras, garantizando atención primaria, ajustando a las EPS, acabando con el paseo de la muerte.

Además de varios detalles expuestos el Partido Liberal argumenta que la reforma del Gobierno es muy posible que posteriormente la tumbe la Corte Constitucional.

Señala textualmente el comunicado oficial del Partido Liberal: “que las líneas de la reforma a la salud buscarán que dicha reforma esté bajo unas líneas en las cuales realmente construya sobre lo construido, capitalice las capacidades que han generado distintos actores del sistema de salud, que promueva mejoras sustanciales a la salud y dignidad de las personas y no genere regresividad en el derecho fundamental a la salud”.

Advierte además el comunicado que “en las últimas semanas se ha realizado un trabajo que ha buscado aproximar las posiciones tanto del gobierno como del partido Liberal, intentando darle forma a un proyecto de reforma que preserve el modelo de aseguramiento en donde puedan participar distintos actores políticos, privados, mixtos y al tiempo posibilitar una gestión pública de este aseguramiento social por parte del Estado”.

Su posición, dice Gaviria “desde el comienzo de estas conversaciones y la posición del partido liberal ha sido la de fortalecer el aseguramiento sin destruir o limitar la participación del sector privado en pro del derecho fundamental a la salud y los objetivos sociales de Colombia, preservar la libertad de elección de las personas dentro del sistema, y evitar la inadecuada gestión riesgo financiero del sector salud, con instrumentos que puedan favorecer la falta de transparencia o la politización de los recursos públicos”. Añade que “sin embargo en las últimas conversaciones con el presidente de la República, la ministra de Salud y sus equipos técnicos observamos que esas líneas base de cualquier acuerdo no se han plasmado en la escritura de un articulado de ponencia del proyecto de Ley.

Por lo anterior el partido Liberal convencido de que las mejores Reformas sociales son aquellas que logren el consenso la inclusión de argumentos sólidos y diversos permitiendo así su amplia legitimidad en el debate democrático y su posibilidad en el tiempo y en vista de que no hemos logrado conciliar las líneas que el partido defiende buscando la plena garantía del derecho fundamental a la salud y un sistema de salud que corrija sus problemas y no que genere otros nuevos, el partido Liberal ha tomado la decisión de apartarse de la construcción del proyecto de ley de reforma a la salud liderado por el gobierno nacional.

Firma el comunicado, César Gaviria Trujillo, ex presidente de la República, y  director del partido Liberal

Por otro lado el expresidente César Gaviria, ya había anunciado que no asistiría a una nueva reunión en la Casa de Nariño con el presidente Gustavo Petro, asegurando horas antes que el proyecto de reforma la salud presentada por el Gobierno era inconstitucional, y así efectivamente lo hizo no asistiendo a la reunión de este 27 de marzo.

Sin embargo el Gobierno había anunciado horas antes un acuerdo de un 99% con los partidos políticos de la coalición para sacar adelante la reforma a la salud.

Los supuestos puntos claves propuestos de un Sistema de salud mixto, Permanencia de EPS, y Permanencia de fondos regionales, son los mayores motivos que tiene el partido Liberal para sacarle el bulto a la reforma de Corcho.

Comparte esta entrada:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore