
En enero del 2024, casi dos millones de toneladas de carga se movilizaron en esta región del país
Barranquilla, 29 de febrero de 2024. Un total de 10’547.131 toneladas de carga, equivalentes a 836.131 viajes, se movieron en 2023 desde el Atlántico hacia el resto del país, según cifras del Registro Nacional de Despacho de Transporte de Carga por Carretera-RNDC, con un incremento de 5,7% frente a 2022. Los principales destinos, después de Atlántico, fueron Antioquia, Bolívar, Cundinamarca, Magdalena, Bogotá D.C y Santander.
Por su parte, al departamento ingresaron, en el mismo período, 11’126.980 toneladas, equivalentes a 697.517 desplazamientos, lo que significó un crecimiento de 1,4%, respecto al 2022. Los principales orígenes, además del mismo Atlántico, fueron Bolívar, Cundinamarca, Norte de Santander, Magdalena, Antioquia y Santander.
Enero de 2024
De acuerdo con los datos del RNDC, en el primer mes de este año se despacharon 934.592 toneladas de carga desde el Atlántico, equivalentes a 74.111 trayectos, lo que representó un aumento de 11,27% frente a lo reportado en el 2023. En este sentido, los productos que más se movilizaron fueron maíz, cerveza de malta y aguas. Asimismo, los departamentos que más carga recibieron, además de Atlántico, fueron Antioquia, Bolívar, Santander, Cundinamarca, Magdalena y Cesar.
En cuanto al ingreso de productos y mercancías, se registró un total de 993.820 toneladas, equivalentes a 63.620 viajes. Esto significó un crecimiento de 11,95%, si se compara con la carga que se reportó en el mismo periodo de 2023. En ese sentido, se recibió en mayor promedio coques y semicoques de hulla, barras de hierro y carbones activados.
Los departamentos que más enviaron carga fueron Bolívar, Atlántico, Cundinamarca, Magdalena, Norte de Santander, Santander y Antioquia.
Gestión en el corredor logístico
Durante 2023 y en enero de 2024, el Gobierno nacional, a través del Grupo de Logística del Ministerio de Transporte, llevó a cabo una serie de acciones en el corredor Bogotá-Barranquilla. Entre estas se destacan: