COSTA NOTICIAS

En 15 días 698 empresas 46 por día salen de Cataluña. Y solo van dos cabezas promotoras detenidas

cataluna-2Barranquilla, 17 de octubre de 2017.- En 15 días 698 empresas 46 empresas cada día salen de Cataluña desde el 2 de octubre, según el Colegio de Registradores. Esto se viene dando un día después del referéndum ilegal debido a la inviabilidad económica generada a partir de la inestabilidad jurídica donde hasta el momento a pesar del caos propiciado, solo dos líderes independentistas han sido detenidos, y ya líderes de la sociedad civil toman conciencia y empiezan a intervenir públicamente en contra de los propósitos de la Generalitat y la CUP, ante las que se apoya Carles Puigdemont.

Por otra parte está la inestabilidad provocada por Carles Puigdemont en Cataluña que se intensifica igualmente luego de que la juez Carmen Lamela ordenara la detención y encarcelamiento de Jordi Sánchez, presidente de la asociación Asamblea Nacional Catalana, y de Jordi Cuixart, presidente de la organización Ómnium Cultural, dirigentes de estos grupos independentistas, para que sean investigados por cargos de sedición debido a la organización de las manifestaciones y movilizaciones del 20 y 21 de septiembre en Barcelona. Actividades que presuntamente lideraron previo a llevar a cabo el referendo separatista.

Lo que como era de esperarse generó alguna bulla por parte de inconformes quienes hicieron sonar ollas y cacerolas, y tocaron las bocinas de sus vehículos en Barcelona, la capital de Cataluña.

Mientras, España está a la espera de que Puigdemont antes de las 10:00 de la mañana de este jueves le responda al jefe Gobierno español, Mariano Rajoy, porque de negarse a responder de manera concreta al gobierno, este usará sus facultades constitucionales para restringir o revocar la autonomía de Cataluña, esto es, dejarlo sin facultades. Y aplicar el artículo 155 de la Constitución.

Respecto de los detenidos, recordemos que para esa fecha ya estaban advertidos los ciudadanos sobre la ilegalidad del Referendo, por lo que durante esas manifestaciones previas varios funcionarios catalanes pero de bajo perfil, fueron detenidos por la policía española además del allanamiento a oficinas para impedir que se realizara el referendo del 1 de octubre.

En su fallo judicial la juez de la Audiencia Nacional responsabiliza a Sánchez y Cuixart de no haber atendido las advertencias de la policía y antes por el contrario se volvieron un obstáculo para que las autoridades no pudieran preservar la seguridad.

La semana pasada fue el comandante de la Policía de Cataluña, el mayor Josep Lluís Trapero, a quien le correspondió acudir a responder por las investigaciones que se le llevan a cabo por los mismos hechos, al igual que rindió informe la intendente de la policía regional, Teresa Laplana, quienes permanecen en libertad, no obstante con algunas restricciones, entre ellas no salir de la ciudad, para ello les fueron retirados los pasaportes además de tener que presentarse cada 15 días ante la Corte. Mientras Sánchez y Cuixart están encarcelados por ser estos quienes habrían ordenado y promovido las manifestaciones. 

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore