COSTA NOTICIAS

El reto del próximo gobierno: Un gran liderazgo y diálogo para lograr que la economía crezca fuerte y permanente: Uribe

Para que se supere la pobreza y se construya equidad, afirmó el ex presidente Álvaro Uribe Vélez

sincelejo-6Barranquilla, 4 de julio de 2017.- Desde Medellín el expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, en su cuenta de tuitter publicó varios trinos en los que manifestó los retos que tendrá que afrontar un nuevo gobierno, en el afirma que se necesitará un gran liderazgo y diálogo permanente con todos los sectores, y como primer reto expreso la necesidad de lograr que la economía crezca fuerte y sostenidamente, se supere pobreza y se construya equidad

El tema de la inseguridad que quedó atrás desde hace siete años, al igual que combatir impunidad que campea en medio de una justicia que ha perdido credibilidad. Al igual que el combate frontal al narcotráfico, porque según expresó son barreras que impiden la inversión en los sectores necesarios de la economía

Como tercer punto Uribe anotó los Acuerdos con las Farc que crean rigidez de gasto, dificultan bajar impuestos, generan mal ejemplo y producen temor de inversión (Empiezan con agro) por lo que insistió en que se requiere modificar los textos de los Acuerdos con las Farc para impulsar economía privada e inversión social

Así mismo señaló como Quinto punto la reducción fundamental del gasto público para bajar impuestos y empezar la recuperación de la formación de capital productivo

Señaló también la necesidad de establecer garantías de estabilidad para la inversión privada porque de otro modo no creerá en estímulos por temor a volatilidad

Denunció Uribe un atraso en la infraestructura que requiere una economía dinámica, confiable, que permita créditos a + de 50 años para obras civiles y equipos, por lo que hay que trabajar en este aspecto para desatrasarla.

Afirmó de igual manera que el próximo Gobierno encontrará profunda crisis de reservas petroleras. Y añadió que al país le tomará largo rato para encontrar suficiente cantidad, dialogar con comunidad, empresas y científicos para producir petróleo sin temor a perder agua.

Finalmente se refirió al tema de los jóvenes y el desempleo juvenil y la necesidad del incremento en la productividad que hacen de la educación la prioridad social del próximo Gobierno, en el que debe haber Inversión privada fuerte, educación no avance real y Fondo Emprender ampliado para jóvenes, con garantía estatal y fondos mixtos: PRIORIDAD

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore