
Barranquilla, 17 de noviembre de 2017.- Migración Colombia informó este viernes del arribo a Colombia del ex Alcalde Mayor del Distrito Metropolitano de Caracas hasta 2015, Antonio Ledezma, proveniente de Venezuela, ingresando por el municipio fronterizo de Villa del Rosario en el departamento de Norte de Santander.
El hecho ocurrió en horas de la madrugada, según afirmó el mismo Ledezma, y en la mañana del día de hoy a su ingresó fue recibido por una camioneta de Migración Colombia, luego de 19 horas de recorrido y de pasar por más de 29 puestos de control, según señaló en declaraciones a los medios de comunicación, el ex alcalde de Caracas a su llegada al país.
Por su parte Migración Colombia, afirmó en un comunicado de prensa que Ledezma ingresó al territorio colombiano vía terrestre por el Puente Internacional Simón Bolívar, de la población de Villa del Rosario, e hizo su correspondiente trámite migratorio ante las autoridades colombianas, de conformidad con la normatividad migratoria.
Posteriormente Antonio Ledezma a su llegada a Colombia, siguió su recorrido al aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta, para trasladarse hacía la capital de la República. Allí habló con los medios de comunicación a quienes señaló que se siente libre en el territorio colombiano. Aseguró además que con la conciencia del pueblo no se juega como lo ha hecho el régimen de Mduro, a quien calificó de corrupto y narcotraficante.
Afirmó que “Esta decisión la consultó con su consciencia”. Señaló que el pueblo venezolano es pueblo valiente que no ha perdido el decoro de rendirse, por lo que no hay que perder la esperanza. Esa es la gran virtud del pueblo venezolano”, dijo desde el aeropuerto de Cúcuta y añadió que dejaba sus banderas a María Corina Machado.
Ledezma fue sacado a la fuerza de Alcaldía de Metropolitana de Caracas por hombres encapuchados, quienes irrumpiendo con violencia rompiendo los cristales y sin haber cometido delito, fue arrestado y llevado a la cárcel Militar de Ramo Verde según se informó en su momento el 19 de febrero de 2015. Estuvo arrestado mil días no obstante que posteriormente le fue dado casa por cárcel. Es acusado por el régimen de Nicolás Maduro de asociación para delinquir sin embargo nunca le llevaron a cabo un juicio.