
Y denuncias como la de la senadora del Centro Democrático, Nohora Tovar Rey, quien radicó una proposición en la que solicitó que no se incluya dentro del orden del día de las sesiones plenarias los proyectos que tienen que ver con la implementación de los acuerdos entre las Farc y el Gobierno Nacional, hasta tanto no se dé la entrega definitiva de todos los menores reclutados que permanecen en las filas de ese grupo guerrillero.
“Lo que mucho temía de nuevo sucedió, al país lastimosamente le pasó la indignación por el crimen contra la menor Yuliana Samboní, quien se convirtió en un símbolo de todos los menores abusados en Colombia. Cada 14 minutos un menor puede estar siendo abusado, cada día conocemos de un nuevo caso, muchos de estos no son denunciados.
Cuando por suerte conocemos la noticia, todos nos indignamos, presentamos minutos de silencio, hablamos de proyectos de ley, de cadenas perpetuas pero al cabo de los días, todos se nos ha olvidado y los menores siguen siendo abusados.
Es más que sabido que la prioridad de este mal Gobierno es ver como complace a las guerrillas, pero pierde de foco los problemas del diario vivir de los colombianos. Se requiere urgente un pacto por la defensa de la infancia que concurran las instituciones responsables y la sociedad en este propósito sin que el egoísmo y el afán de protagonismo puedan más que la necesidad de brindar garantías a nuestros menores.
Los casos de abuso sexual a menores requieren un tratamiento con enfoque diferencial, hoy la Fiscalía no cuenta con un equipo de psicólogos para la atención de este perverso fenómeno, se tiene que modificar los protocolos y rutas de atención e implementar un subsistema del “CAIVAS” donde se involucre al ICBF”, manifestó la congresista del Centro Democrático.
“Si han tenido afán y diligencia para indultar a las guerrillas pues que también exista afán para proteger a los niños en Colombia”, finalizó la Congresista
No obstante los reclamos anteriores por la devolución de los niños, los estudios de las normas en el Congreso continuaron, mientras las Farc, avanzan en su agenda respecto de las zonas de concentración, y reclaman comodidades en dichos lugares. Además de avanzar en su agenda de Acuerdos en el Congreso.