Barranquilla, 5 de abril de 2020.- Nuevamente tal como sucedió en el 2019 en que duró varios días desaparecido nuevamente el dictador de Nicaragua Daniel Ortega vuelve a desaparecer y crecen los rumores de su presunta muerte. Incluso su concuñado a través de un video dice que el dictador está muerto.
Y los rumores se han desatado luego de que se presentara un accidente aéreo de una aeronave con un vuelo Charter que se accidentó cuando se dirigía a Cuba. Señala la además rumurología que también lo agarró el Covid-19, porque hace hace 24 días que no aparece en público y hace 42 días estuvo por última vez en un acto público a través de una videoconferencia.
Lo anterior acrecienta los rumores de su muerte de Daniel Ortega, sin embargo esta no ha sido confirmado. Sobre todo porque es costumbre del dictador desaparecer. Y lo terrible para Nicaragua es que en caso de que Ortega estuviera imposibilitado para ejercer el cargo tendría que ser la vicepresidenta, que es la mujer, Rosario Murillo, quien tome su lugar, de quien medio mundo afirma que es bruja.
Periódico La Prensa, de Nicaragua, el único medio opositor afirmó que el exdiputado Eliseo Núñez expresó que Ortega está usando su silencio como una estrategia, por el mal manejo de la pandemia del Covid-19. Mientras por otro lado analistas descartan que la Asamblea Nacional declare a Ortega incapacitado porque ese órgano es controlado por el Frente Sandinista y trabaja para la dictadura. A pesar que Ortega no se ha presentado en público hace 24 días.
Igualmente afirman que en Nicaragua el régimen de Daniel Ortega convocó hace unos días una manifestación contra el virus con el lema “Amor en tiempos del Covid-19”.
También hay quienes traen a colación el hermetismo sobre la desaparición física de Daniel Ortega y la comparan con el hermetismo manejado al primer trimestre del 2013 donde nada se decía de Hugo Chávez, hasta que hábilmente le pusieron reemplazo.
Lo que sí es cierto es que tiene más de 24 días sin aparecer en público. Ni siquiera asistió a los actos de homenaje póstumo de su compañero guerrillero de su entorno diputado sandinista Jacinto Suárez, uno de sus más cercanos colaboradores, quién falleció este 2 de abril y al cual no le rindió homenaje.