COSTA NOTICIAS

De talibanes a ineptos e ignorantes Por: Ex Magistrada María Patricia Ariza-Velasco

En el último mes y dos días muchas situaciones en ejercicio de las mieles del poder del régimen posesionado, no han faltado situaciones que causan estupor, otras veces hilaridad y eventualmente sentimientos de tristeza y porque no, a veces ira, por tanto, esperpento, tanta designación absurda, tantos osos públicos por declaraciones que tildan a ser candidatas a los mundiales Récords Guinness de la estupidez.

Se han escuchado opiniones de una filosofa, experta si, en esa materia, que no tiene ni idea de minas ni energía, que de pronto conoció de la mina 2 de una marca de lápices sugerida para presentar los exámenes del ICFES, pero que tampoco conoce del calibre de otras minas utilizadas por los dibujantes. Eso ameritó obvio la burla en un periódico extranjero, por el nivel de incompetencia al menos en sus posiciones, lo cual permite recordar las Reglas de Peter, esas mismas que algunos creen que no son aplicables en la realidad cotidiana, especialmente dentro de las fronteras del poder político.

El elegido presidente del Senado de la República, en su afán de atraer la atención pública y posar de sabedor de los temas alrededor del arte y la misoginia, ha solicitado a la Ministra de Cultura, borrar del Capitolio Nacional, el mural que califica de “ machista, misógino y feísimo”, autoría del fallecido maestro antioqueño, Manuel Vásquez Arroyave, que por ventura dejo muchas obras de las cuales nos preciamos como colombianos de exhibir en oficinas o viviendas o al menos conocer, el mismo de quien señalo el periódico El Espectador: “Creó retratos costumbristas, reinterpretaciones de motivos religiosos y murales en zonas públicas. De manera sutil, polemizó contra el poder y las figuras establecidas en las creencias”.

Zapatero a tus zapatos, dice el adagio de origen griego, pues se remonta al siglo IV, pues Plinio el Viejo, relata que un pintor de nombre Apeles, acató la observación de un zapatero sobre una sandalia mal dibujada. Pero Roy Barreras sabrá y es experto sin duda alguna en contubernios, traiciones, transfuguismo, conspiraciones, repartos, incidías, etc. Fue médico, pero dejo de serlo en el momento en que lo sedujo el poder de la politiquería, porque el médico para serlo, al igual que el abogado tiene la ineludible obligación de actualizarse, so pena el primero de seguir recentando a los pacientes por cualquier dolor de barriga aceite de ricino o el segundo aplicando el Código de Hammurabi.

Desconoce el señor antes mencionado que el arte da cuenta con frecuencia de la historia y que el mural refleja parte de nuestra historia republicana, donde se observan figuras como la de Francisco de Paula Santander, Simón Bolívar, Nuñez el autor de la Constitución Nacional de 1886, representantes del clero católico, con su sequito de monjas y algunas figuras anónimas de mujeres, pero todo, alrededor de las dinámicas constitucionales colombianas, incluyendo las reformas o enmiendas, hasta la Constitución antes referida, porque la de 1991 no alcanzó a quedar, ni quedará con el resto de remiendos a que ha sido sometida y seguirá llenándose de retazos de mala calidad, porque el mural fue hecho para el año 1986.

De paso, propio de su verborrea, el señor Barreras, propondrá acabar los Museos de Arte Moderno, pasará por el Museo de Antioquia y recomendará acabar con la Sala Botero, porque es de suponer que le gustan las figuras obesas y arrasará con las esculturas del parque que cuentan con mayor número de esculturas por metro cuadrado en mundo. Recorrerá el Museo Nacional  en Bogotá y lo que no le gusta al mejor estilo de consorte de mafioso ordenará pasarlo por fuego. Como rico emergente, el mencionado dueño de verborrea irá al Museo Moderno de Nueva York y le causará estupor “La persistencia de la memoria” de Salvador Jacinto Dali, pues le recordará que flaquea en las fronteras de ella y por tanto destruirla es lo mejor, para que no le señalé que posa de falta de ella. Seguirá a la madre patria y en el Museo del Prado, acabará con todas las colecciones, en primer lugar, las obras del Greco por su languidez y colores misteriosos y en el Museo Reina Isabel ordenará destrozar el Guernica que recuerda la guerra civil española, porque es de suponer que no lo entenderá. Pasará por el Vaticano y sálvese en especial el techo de la Capilla Sixtina, donde el fanatismo tapó con el tiempo los genitales de los querubines; hay que avisar a las autoridades de Florencia para que preserven su ciudad que toda es un museo.

Hay que recordarle al presidente del Congreso, que no posa como defensor de los derechos de la mujer, al tachar de misógina una obra de arte que refleja la historia de Colombia, esa que está llena de mujeres ocultas, en las sombras, lejanas del poder, con pocas imágenes en los textos de historia, esas que ofrendaron su vida por la libertad que pretenden cercenar hoy en día con discursos distorsionados, engañosos sin argumentos verdaderos, atiborrados de falacias.  Desconoce el entonces médico, la historia oculta y dentro de esa ignorancia que llega a límites impresionantes, hiperbólicos, que el arte ha tenido dinámicas que dejan evidencias y huellas valiosas en todos los confines del planeta desde la edad antigua y más allá en el tiempo según expertos arqueólogos. Que solo la ignorancia y el fanatismo han sido los protagonistas malditos en la historiografía sobre la proscripción, destrucción de los diferentes modos de expresión del arte, a manera de ejemplo los talibanes, ese extremismo musulmán que ha causado daño inmenso y por tanto Barreras no tiene ya nada que hacer allí. ¡Podemos afirmar que se encuentra en ciernes nuestro propio talibán criollo!

Barreras a sus zapatos, que ya los colombianos sabemos cuáles son. No por ostentar el título de médico y ya en desuso, de senador en representación según los tiempos de los partidos en el poder, de dueño de discursos de culebrero, significa que conoce la historia de Colombia y mucho menos que sea un experto en arte, pues los que lo son realmente en estas áreas son prudentes frente a todo lo relacionado con estos temas, en especial frente aquello que no es de su agrado, pero que al final es arte.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore