COSTA NOTICIAS

Consejo Nacional de Estupefacientes aprueba la erradicación manual para combatir los cultivos ilícitos

ministerio-de-justicia

Barranquilla, 13 de diciembre del 2016.- Este lunes durante la sesión llevada a cabo por el Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE),  fue aprobada, la erradicación manual forzosa de cultivos ilícitos y el uso de glifosato para este fin.

Así lo anunció en rueda de prensa el Ministro de Justicia y del Derecho, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, quien recordó que esta es “una solución alternativa que aleja la posibilidad de la aspersión aérea”.

Los Ministerios de Salud y de Ambiente, junto con  la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA),  respaldaron el proceso de erradicación manual que hace parte de la propuesta de la política integral  de drogas de la cartera de Justicia, enfocado en proteger los derechos humanos y  la salud pública de los colombianos.

La decisión se adoptó al interior del Consejo Nacional de Estupefacientes, con base en un proyecto piloto que se ejecutó en Choco  y Nariño,  donde se fumigaron alrededor de 800 hectáreas, y mediante el cual se constató  que los protocolos utilizados en este proceso de erradicación manual cumplieron los estándares de salud ocupacional porque resguardaron la salud de las personas que habitan cerca de los cultivos y de los que manipulan el herbicida; y el plan de manejo integral ambiental, así como los protocolos de protección de fuentes hídricas.

Londoño Ulloa aclaró que el proceso de implementación de la fumigación manual no depende del Ministerio de Justicia, sino que “es el Ministerio de Defensa  el encargado de liderar la erradicación en un periodo muy corto, y será dicha entidad la que determinará el mapa a seguir”.

Esta decisión hace parte de un proyecto integral donde se tiene en cuenta el enfoque territorial para la erradicación de cultivos ilícitos.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore