COSTA NOTICIAS

Congresistas denuncian que el abuso sexual por miembros de las Farc podría tener rebajas de pena en la JEP

ninos-en-las-farc-1Valledupar, febrero 3 de 2017.- La Cámara de representantes estudia un proyecto de ley para que todas aquellas personas que cometan un abuso sexual contra los niños sean penalizados y que ninguno escape a la justicia.
Entre los parlamentarios que se ponen a que a las Farc les exoneren delitos de abuso sexual, está el representante por Bogotá, Efraín Torres quien se pronunció contra los delitos sexuales contra los niños, durante la discusión del acto legislativo que crea la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el Representante a la Cámara Efraín Torres, responsabilizó al Gobierno nacional de ocasionar un vacío legal dentro de la Jurisdicción especial, en lo que respecta a los beneficios penales que podrían recibir miembros de las Farc por violaciones y/o actos sexuales abusivos cometidos durante el conflicto armado contra menores de edad.
Al Respecto Torres “Denuncio que dentro de la JEP puede haber un vacío legal: presenté una proposición para que los miembros de las Farc que hayan abusado de menores de edad no tengan un tratamiento especial de justicia.  Es decir que cuando un juez de la justicia especial conozca de este tipo de casos, los envíe a la justicia ordinaria para ser juzgados en condiciones normales. Lamentamos que una violación o un acto sexual abusivo de un menor no tengan la relevancia que se necesita. Se necesita mayor compromiso de los entes de Estado en este tipo de casos.”.

La proposición incluía al artículo transitorio 5 del proyecto, un parágrafo nuevo que establece que “en ningún caso la Jurisdicción Especial Para la Paz (JEP), conocerá de aquellas conductas punibles contra la libertad, integridad y formación sexuales cometidas con ocasión del conflicto armado en donde el sujeto pasivo fuere un menor de edad”.

Por eso para el Congresista, “es importante que los delitos contra los niños no tengan rebajas de pena en ningún caso. Esta proposición lo que buscaba era proteger los derechos de los menores que se vieron expuestos a estas conductas y que el Estado de paso pudiera hacer una verdadera reparación de niños y niñas, pues sus derechos prevalecen. Así está establecido en el artículo 44 de la Constitución colombiana e incluso la convención de la ONU de los derechos de los niños”, explicó Torres.

Cabe destacar que este acto legislativo que fue aprobado en segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, este miércoles, también tuvo la reclamación en el mismo sentido del representante del departamento de Córdoba, Eduardo José Tous, quien también afirmó que está de acuerdo con apoyar la cadena perpetua para los abusadores sexuales.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore