
Barranquilla, 31 de agosto de 2017.- El designado investigador representante Edward Rodríguez, de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que le sigue el proceso a los aforados ex magistrados Leonidas Bustos de la Corte Suprema de Justicia y Francisco Ricaurte, del Consejo Superior de la Judicatura, afirmó que estarán llevando a cabo inicialmente una inspección a los procesos que cursan o cursaron en poder de ese Tribunal de Justicia y que además tuvieron relación con los magistrados antes enunciados.
La Comisión apoyada en el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, será la recopile la información donde estuvieron incursos los abogados Leonardo Pinilla y Luis Gustavo Moreno. Será una inspección que verifique en cuales de los tantos procesos actuaron como apoderados y que delitos se hubieran podido cometer. Los investigadores igualmente en la línea trazada para llegar a los hechos estarán también valorando los testimonios de los senadores, Musa Besaile y Alejandro Lyons, aseguró Edward Rodríguez.
Cabe señalar que el proceso de los magistrados nace de las presuntas conductas penales que habrían tenido los dos ex presidentes de la Corte en el que habrían estado en el ejercicio de sus cargos operando la justicia de forma corrupta de acuerdo a los montos que al parecer exigían en una presunta red de corrupción con el entonces abogado Gustavo Moreno, según los audios de pruebas que desde el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, fueron enviados a Colombia para la investigación.
Los magistrados Leonidas Bustos de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia y José Francisco Ricaurte Gómez, del Consejo Superior de la Judicatura, habrían tenido a su cargo absolución y/o estancamiento de procesos de los senadores Álvaro Asthon, Hernán Andrade, y el denunciante Musa Besaile. Además de dos nombres que rebeló este jueves Caracol Radio, José Alfredo Gnneco y Germán Olano. Al igual que reiteró el el representante Edward Rodríguez que la Comisión no será inferior a la labor asignada.