COSTA NOTICIAS

Capturan a 5 por el Cartel de la Hemofilia en Córdoba

gobernacion-de-cordoba

Cartagena, diciembre 10 de 2016.- El llamado Cartel de la Hemofilia, en Córdoba que presuntamente ha defraudado la Salud de ese departamento del Caribe colombiano, vuelve a ser escándalo toda vez que la investigación por el desfalco de 44 mil millones de pesos, destinados a los costosos tratamientos de pacientes con hemofilia y que fueron sustraídos, supuestamente a través de las IPS San José de la Sabana y Unidos por el Bienestar SAS, durante los años, 2013, 2014 y 2015, pero descubierto en el mes de julio de este año 2016, por la Contraloría, avanzó este viernes con la captura de 5 personas presuntamente implicadas en la grave situación de corrupción.

Así lo confirmó la Fiscalía General de la Nación, que funcionarios del CTI, procedieron a capturar a quienes con documentación falsa estarían presuntamente implicados en la red que en este sentido generó la salida de recursos en medicamentos establecidos en el Pos, para el pago a través del Sistema General de Participación, a personas supuestamente con la enfermedad, pero que en la realidad no la padecían, por lo que se ordenó la captura de estas 5 personas.

Aunque la Fiscalía no entregó los nombres de los capturados, trascendió que se trata de dos ex secretarios de Salud de Córdoba Edwin Preciado y Juan Nader, médico auditor, al igual que a Adalberto Carrascal jefe de auditores de la secretaría de Salud, y a Fernando Carrascal, a quienes el CTI, capturó al igual que en la misma tarde de este viernes fue capturado en la puerta de Unicor a un profesor que estaría implicado en Cartel de la Hemofilia. Los Capturados por Cartel de Hemofilia fueron llevados a sede de Fiscalia en el viejo Hospital de Montería.

Así mismo realizó varios allanamientos a IPS, que estarían relacionadas con la investigación que el ente acusador lleva a cabo.

Señala la investigación que desde las oficinas públicas de la Salud en el Departamento de Córdoba, habrían creado IPS de papel para desangrar y quienes facturaban con documentación falsa, tratamientos falsos, para pacientes inexistentes.

Una de las denunciantes, la Red de Veedurías del Caribe quien se mantiene al tanto de la situación a falta de ciudadanía por temor, teniendo en cuenta que el delegado del gobernador Alejandro Lyons para este tema con las IPS, fue asesinado por unos hombres en moto que se le acercaron y le dispararon al llegar a su casa.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore