COSTA NOTICIAS

Así quedaría conformado el Concejo de Barranquilla, Cambio Radical con mayor número de curules. Conservadores 5 curules, Centro Democrático dos curules.

Barranquilla, 30 de octubre de 2023.- Con más del 98% de mesas escrutadas de los resultados electorales de Barranquilla según cifras de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Concejo Distrital de la ciudad quedaría conformado de la siguiente forma:

Partido Cambio Radical con la mayor votación le corresponderían 7 curules, sumando una más, respecto de las obtenidas en las elecciones de 2019 que estarían en poder de: Samir Radi 15.914 votos, Rachid Correa 15.669, Estefanel Gutiérrez 13.871, Juan David Abisambra 13.621, José Francisco Trocha 11.345, Santiago Arias 11.192 y María Auxiliadora Henríquez 11.096.

Al partido Conservador le corresponderían unas 5 curules aumentando una curul más respecto de las elecciones de 2019, por lo que su representación en el Concejo, estaría integrada por: Cinthya Pérez Acosta 21.030 votos, Juan José Vergara 18.760, Juan Camilo Fuentes 17.573, Andrés Felipe Ortiz 14.970 y Alexis Jesús Castillo 11.882.

Mientras el Partido Liberal pierde una curul, luego de que Richard Fernández, no alcanzara hasta momento los sufragios suficientes para regresar a la Corporación Distrital, por lo que la conformación de esta bancada quedaría de la siguiente forma: Freddy De Jesús Barón 12.952 votos, Mauricio Villafañe 12.278 y Carlos Alberto Galán 11.119.

Por su parte el Centro Democrático suma una curul a la obtenida en 2019: Andrés Felipe Ballesteros 13.878 votos y Frank Antonio Chapman 9.915.

El Partido de la U, queda solo con una representación en el Concejo de Barranquilla, en poder de Heidy María Barrera Vergara con 15.695 votos, quedando por fuera el concejal Juan Carlos Ospino, al igual que el locutor de Radio Olímpica, Hugo Luis Urruchurto.

El Pacto Histórico repite su curul con Recer Lee Pérez Torres.

El grupo S.O.S. concejales por Barranquilla, obtiene una curul en poder de Edgardo Augusto Acuña Díaz con 3.227 votos.

Y la curul 21 que quedaría en poder de Antonio Bohórquez, por el derecho a la oposición.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore