Los desafíos del desarrollo sostenible implican el intercambio de buenas prácticas y el compartir lecciones aprendidas. Este tipo de reconocimientos promueve el cumplimiento de los objetivos globales y son una motivación para aquellos que a penas empiezan a generar conciencia.
Barranquilla, 9 de enero de 2020.- La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, ANDESCO, en virtud de sus objetivos de promover iniciativas que respondan a los desafíos de la humanidad y teniendo en cuenta que en 2020 se cumplen los primeros 5 años de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con retos aún mayúsculos, informó que desde ya se encuentran abiertas las dos convocatorias del gremio para que empresas y otro tipo de organizaciones, postulen sus proyectos e iniciativas del Premio a la Eficiencia Energética y a la Sostenibilidad.
En cuanto al 6to Premio a la Eficiencia Energética, la fecha de inscripciones ha sido extendida hasta el próximo viernes 17 de enero. Esta distinción que se hace en conjunto con el Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME y Financiera de Desarrollo Territorial – Findeter, se promueve este reconocimiento que tiene como objetivo destacar el compromiso y las acciones adelantadas en materia de Eficiencia Energética, a través de proyectos que evidencien impactos en los últimos tres años. Este asunto es de gran relevancia dado su aporte en la mejora de la capacidad de producción y resultados financieros de las empresas, así como su contribución al abastecimiento energético y a la competitividad económica del país, aunado al aporte del compromiso de reducción de emisiones de CO2, adquirido en la COP21.
Y respecto del 15 Premio a la Sostenibilidad, la fecha máxima para postular iniciativas será hasta el 14 de febrero. Este premio, en el que puede participar cualquier organización colombiana legalmente constituida, reconoce a las empresas que le han apostado a la sostenibilidad, la inclusión social, el buen gobierno corporativo, el manejo ambiental y el uso racional de los recursos naturales. “Este año se cumple el primer lustro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y nuestro gremio por 15º año consecutivo entregará este reconocimiento que evalúa y premia la sostenibilidad de manera integral en la organización y fomenta la creación de valor compartido para las comunidades y demás grupos de interés en el marco de la equidad y la competitividad. Invitamos a todas las empresas en Colombia a participar para que sus iniciativas sean reconocidas”, aseguró Camilo Sánchez Ortega, presidente de Andesco.