
Barranquilla, 8 de abril de 2025.- Más que en el exterior y el mundo artístico, quienes realmente están conmocionados y tristes por las perdidas de vidas humanas de sus coterráneos tras desplome del techo de la Discoteca Jet Set en Santo Domingo, son justamente los dominicanos que este miércoles empezaron a sepultar los cuerpos de sus numerosos conocidos que fallecieron en la tragedia que ya deja 124 muertes, así lo confirmó el director del Centro de Operaciones de Emergencias COE, el general retirado Juan Manuel Méndez
La tragedia sucedida en horas de la madrugada de este martes, sepultó también a reconocidos personajes de esa isla muy famosa por el merengue, razón por la que esa noche eran muchos los amantes de la música merenguera quienes se encontraban allí reunidos escuchando a uno de sus más afamados artistas el reconocido cantante Rubby Pérez, de quien fue confirmada su muerte en horas de la tarde de este martes cuando el Centro de Operaciones de Emergencias COE, confirmó su fallecimiento.
El artista, de 69 años, ofrecía un concierto ante una multitud estimada entre 500 y 1.000 personas. El cuerpo del intérprete fue hallado entre los escombros, según informaron los organismos de rescate.
Rubby Pérez, conocido como «la voz más alta del merengue», así lo calificó Wilfrido Vargas, agrupación con que tuvo sus inicios como cantante, por lo que manifestó que Pérez deja un legado imborrable en la música caribeña y es recordado por clásicos como «Buscando tus besos» y «Volveré». Su inesperada partida enluta no solo a su país natal, sino a toda la comunidad latinoamericana que creció con su música.
Fatídico balance
El más reciente balance oficial da cuenta al mediodía de este miércoles 124 personas fallecidas en el siniestro, lo que ha generado conmoción nacional e internacional. Entre las víctimas se encuentran también Nelsy Cruz, gobernadora de Montecristi, y el exjugador de las Grandes Ligas Octavio Dotel.
«Fue repentino. Pensé que era un terremoto, así que me tiré al suelo y me cubrí la cabeza», relató Enrique Paulino, mánager del artista.
Por otra parte este miércoles al mediodía el director del Centro de Operaciones de Emergencias COE, general en retiro Juan Manuel Méndez, volvió a hacer un corte en el que informó que el número de fallecidos por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set se elevó a 124.
“Las fatalidades aumentan a 124 y las cifras de los heridos trasladados a centros hospitalarios se mantienen en 155. Nuestros brigadistas han estado trabajando desde las primeras horas de la madrugada de ayer. Vamos a continuar con la búsqueda y los rescates”, agregó.
Desde tempranas horas del día, más de 400 socorristas han trabajado sin descanso en las labores de búsqueda y rescate, removiendo los escombros del lugar. Algunos testimonios indican que varias personas atrapadas en la estructura colapsada han logrado pedir auxilio, lo que mantiene activa la esperanza de hallar sobrevivientes.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, se pronunció sobre los hechos en la tarde del martes, expresando su pesar por la tragedia. «Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas».