COSTA NOTICIAS

Se avecina una onda tropical con posibilidad de formación ciclónica

Valledupar, 1 de septiembre de 2020.- El Instituto de Hidrología Meteorología Estudios Ambientales Ideam– informó que se avecina una onda tropical al oriente del mar Caribe, con posibilidad de formación ciclónica. Dicha información fue confirmada por el director de Prevención, Atención de Emergencias y Desastres de La Guajira, William Iguarán González, quien precisó: “esta situación puede generar importantes cambios en las condiciones climáticas del departamento” en un documento de prensa.

“Este fenómeno viene aproximándose al país a una velocidad de 30 km/h, con nubes densas, tormentas eléctricas y vientos fuertes. Existe una posibilidad cercana al 70% de llegar a ser ciclón tropical durante las próximas 48 horas. El pronóstico nos indica que durante los siguientes días habrá abundante nubosidad y lluvias intensas en el territorio guajiro”, explicó el funcionario.

La mañana de este martes se supo que la onda tropical sigue su curso por el Caribe, aumentó la posibilidad de pasar a huracán lo que se hará posible al llegar entre miércoles en la noche y el jueves al golfo de México. Por el momento pasó la influencia sobre la costa colombiana ya que está compacta la nubosidad.

Mientras que por otra parte William Iguarán González, indicó adicionalmente, en el documento de prensa que “esto podría tener impactos en el viento y el oleaje. Seguiremos trabajando de manera permanente para monitorear el comportamiento de las condiciones atmosféricas y marítimas en la península, para dar aviso oportuno a toda la comunidad en caso de presentarse alguna novedad sobre este tema”.

Acatando las recomendaciones del Ideam, en La Guajira se han activado y reforzado medidas de prevención orientadas a la reducción de los riesgos causados por esta clase de eventos. Entre tanto la Gobernación de La Guajira, conjuntamente con las autoridades competentes, hacen las siguientes recomendaciones a la comunidad en general:

1- Verifique que no haya árboles en mal estado, ya que pueden caer más fácilmente, avise
a las autoridades competentes.
2- Reubique o evite tener elementos metálicos de gran proporción en terrazas, patios o
solares.
3- Manténgase dentro de la vivienda y desconecte los aparatos eléctricos.
4- Evite la cercanía a estructuras metálicas.
5- Aléjese de ríos, lagos y piscinas.
6- Aléjese de los árboles grandes y aislados en el campo.
7- Si está en campo abierto busque refugio inmediatamente.
8- Informe a las empresas de servicios sobre caídas de cables y postes.
9- Evite estar cerca de estructuras altas como torres, árboles altos, cercos, líneas
telefónicas o tendidos eléctricos

10- Si existen personas afectadas, busque ayuda de emergencia de inmediato.

En meteorología, el término ciclón tropical se usa para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión. Los ciclones tropicales extraen su energía de la condensación de aire húmedo, produciendo fuertes vientos y lluvias intensas.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore