
Barranquilla, 13 de mayo de 2017.- Los alcaldes de Santo Tomás, Usiacurí, Manatí, Malambo y Tubará, asumieron a partir de hoy el compromiso para adoptar la Política Pública de Discapacidad en sus municipios.
La iniciativa liderada por la Gobernación del Atlántico, a través de la Gerencia de Capital Social, tiene como finalidad garantizar los derechos humanos de las personas en situación de discapacidad.
La firma de voluntades impulsará desde cada territorio la formulación y la puesta en marcha de programas, proyectos y acciones concretas en favor de este grupo poblacional. “La meta es que los municipios priorizados logren formular y adoptar su Política Pública de Discapacidad para garantizar los derechos y la inclusión social”, dijo el gerente de Capital Social, Óscar Pantoja Palacio.
Explicó que ahora el paso a seguir es la conformación de mesas de trabajo y la caracterización que servirá como base para la formulación de la política pública de esta población y, posteriormente, el plan de acción.
La Gobernación del Atlántico asistirá técnicamente a los municipios priorizados para el proceso de implementación de la misma.
Desde el 2015 y mediante el decreto 1194, la Administración Departamental adoptó la Política Pública de Discapacidad del Atlántico. Es responsabilidad de cada alcalde la adopción de las políticas y para institucionalizarla en cada territorio, es necesaria la aprobación mediante acuerdo municipal.
Pantoja Palacio, también manifestó que esta dependencia promueve e impulsa la actualización del registro de localización y caracterización de la población.
El alcalde de Malambo Efraín Bello, calificó como un gran avance la firma del compromiso para adoptar la política pública de los primeros cinco municipios priorizados.
“La incorporación de estas políticas públicas ya hace parte del Plan de Desarrollo. Hemos presentado un proyecto de acuerdo ante el Concejo Municipal para entregar incentivos tributarios a las empresas que brinden oportunidad laboral a esta población”, manifestó el mandatario.