

Barranquilla, 13 de mayo de 2021.- Un informe actualizado de las pérdidas del sector ganadero después de 12 días de paro con cifras actualizadas por parte de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG, indica que las perdidas están en el orden de los $239.872 millones de pesos detallados por departamentos y regiones de la siguiente manera
Putumayo, Nariño y Cauca tiene pérdidas por $19.272 millones: 13,8 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $14.000 millones). Al menos 2400 novillos no sacrificados en los tres departamentos (pérdidas por $5264 millones).
Cundinamarca (pérdidas por $52.227 millones): 29,1 millones de litros no comercializados en lo corrido del paro (pérdidas acumuladas $29.000 millones). Al menos 10.558 novillos no sacrificados (pérdidas por $23.227 millones).
Santanderes (pérdidas $22.617 millones): 5,3 millones de litros no comercializados ($5426 millones en pérdidas). 7814 novillos no sacrificados en los dos departamentos ($17.191 millones en pérdidas).
Boyacá ($26.054 millones en pérdidas): 19,7 millones de litros no comercializados ($19.582 millones en pérdidas acumuladas). 2942 novillos no sacrificados en el departamento ($6472 millones en pérdidas).
Antioquia (pérdidas por $22.645 millones): 17,7 millones de litros no comercializados ($18.000 millones en pérdidas). 2100 animales no sacrificados (pérdidas por $4645 millones).
Meta (pérdidas estimadas en $19.225 millones): 2,9 millones de litros no comercializados (pérdidas por $2801 millones).
6557 novillos no sacrificados en el departamento e imposibilidad de transportar a destinos como Bogotá e interior del país 6000 animales más (pérdidas por $16.424 millones).
Valle del Cauca ($14.431 millones en pérdidas): 3,7 millones de litros no comercializados (pérdidas por $3871 millones). 4800 novillos no sacrificados en el departamento ($10.560 millones en pérdidas).
Huila y Tolima ($13.828 millones en pérdidas): 5,1 millones de litros de leche no comercializados ($5341 millones en pérdidas). Al menos 3858 novillos no sacrificados en los dos departamentos ($8487 millones en pérdidas).
Eje Cafetero y Magdalena Medio ($15.574 millones en pérdidas): 3,6 millones de litros de leche no comercializados ($3875 millones en pérdidas). Al menos 5318 novillos no sacrificados (pérdidas por $11.699 millones).
Arauca y Casanare ($11.894 millones en pérdidas): 3,3 millones de litros de leche no comercializados ($3093 millones en pérdidas). 1701 novillos no sacrificados en los departamentos y la imposibilidad de trasladar al interior del país al menos 4600 animales (pérdidas por $8801 millones).
Caquetá (pérdidas por $18.747 millones): 10,8 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $10.584 millones). Al menos 1202 novillos no sacrificados en el departamento y más de 9200 animales sin poder surtir otros departamentos del suroccidente (pérdidas por $8163 millones).
Córdoba, Sucre y Cesar (pérdidas estimadas en $3358 millones): 1,9 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $2075 millones). Al menos 583 novillos no sacrificados en los tres departamentos (pérdidas por $1283 millones).