Hoy 20 de Julio se cumplen 210 años del grito de independencia, suceso que inició el proceso de liberación de la corona española y la construcción de las bases de la República. En estos lapso han ocurrido muchísimas cosas, algunos episodios muy violentos que han buscado socavar el Estado de Derecho y la Democracia; pese a ello estos se han fortalecido a lo largo de décadas. Es Claro que es una Democracia con errores y con muchas oportunidades de mejora, pero finalmente una Democracia que ha sobrevivido a todo tipo de situaciones; una Democracia que ha sido reconocida como una de las más estables y sólidas del continente, algo que debemos recordar y valorar.
Prefiero mil veces una Democracia imperfecta antes que sucumbir a los embrujos de esos mensajes que utilizan expertos populistas para enredar al pueblo (lucha anticorrupción, lucha de clases, igualdad y demás peroratas) y llevar a sus naciones a regímenes socialistas o comunistas (el propio Fidel Castro dijo que ambos eran lo mismo) que acaban con las libertades, que generan mayores desigualdades, que enriquecen desproporcionadamente a sus líderes mientras al pueblo lo empobrecen (lo llevan a ser paupérrimo, cumpliendo definiciones del modelo comunista que dice que en esas condiciones los pueblos son mucho mas manipulables), mientras socavan la institucionalidad, el Estado de Derecho, la democracia, acaban con la libertad de prensa (situaciones que observamos en Cuba -más de 60 años padeciéndolo- y Venezuela -próximo a cumplir 20 años del modelo, los últimos 10 con un pueblo que los padece en niveles extremos ) lo que ha conllevado a que padezcan enormes procesos migratorios de sus ciudadanos que buscan mejor nivel de vida. Reitero, ¿por qué quienes desean ese modelo en Colombia, no se van a vivir a Cuba y Venezuela y lo disfrutan?
Lo absurdo es que Colombia tenemos personajes como el Señor de la Bolsa que gusta de esos modelos, que los ha acompañado, respaldado y asesorado (él fue el gran asesor de Hugo Chávez en la implementación del Neopopulismo, modelo económico que acabó con Venezuela); es un sujeto que constante y permanentemente genera mensajes en contra de la Democracia, que busca la desestabilización económica del país y de las instituciones, que promueve el caos, el odio de clases y la destrucción de Colombia para generar las condiciones para implementar el socialismo del siglo XXI y transformarla en algo similar a lo que hoy es Venezuela o Cuba.
El señor de la bolsa, lastimosamente, no está solo; sus aliados lo acompañan en sus perversos planes de implementar el socialismo en El siglo 21 en Colombia. Son los mismos que permitieron todo tipo de violaciones a la Constitución y al Estado de Derecho durante el gobierno de Santos para favorecer a los aliados de las FARC; los mismos que defienden a ultranza el régimen dictatorial de Venezuela y el de Cuba; los mismos que de manera constante y coordinada han desarrollado estrategias de desprestigio contra el Ejército y las Fuerzas Militares (que han sido baluartes por décadas de la Democracia), todo forma parte del mismo plan, no son acciones espontáneas ni aisladas; todo es coordinado desde el Foro de Sao Paulo, algo que muchos no quieren entender ni dimensionar.
Mi respaldo a la República, al Estado de Derecho y a la democracia; tenemos un presidente que para bien es en extremo respetuoso de estos pilares máxime después de haber padecido la dictadura sin armas (la del poder económico que todo compró: Apoyos del congreso, Altas Cortes, órganos de control y medios de comunicación) de Juan Manuel Santos. Paradójicamente muchos que condenaron ese proceder de Santos corrupto y violatorio del Estado de Derecho, hoy cuestionan al presidente Iván Duque por hacer todo lo contrario. ¿Así o más absurdo?
Colombia cumple 210 años como República, de consolidación del Estado de Derecho y la Democracia (con todos los defectos que puedan tener), se hace indispensable defenderlos ante los continuos y coordinados ataques de quienes quieren destruir al país e implementar el socialismo del siglo XXI.
EL COLMO 1: Familiares de víctimas de la tragedia de Tasajera e la costa, el terrible suceso que ocasionó muerte y heridas a muchas personas, dicen que van a demandar al Estado. La decisión de ir a robar la carga fue de quienes así actuaron. NO HAY DERECHO.
EL COLMO 2: La señora Claudia López demandó al Estado ante la CIDH porque la Justicia, en múltiples demandas que le han interpuesto por injuria y calumnia, ha fallado en contra de ella. Reitero, es igual que el Señor de la Bolsa, creen que la ley no les cobija, ese es el peligro de los populistas. NO HAY DERECHO.