

Cartagena, 15 de Diciembre de 2016.- La Secretaría de Salud departamental capacitó a los profesionales de medicina de los servicios de urgencia durante tres días. Señaló que las víctimas de violencia sexual se les debe garantizar una atención en salud integral, oportuna y de calidad. Por ello, en aras de superar cualquier falencia.
Mediante comunicado de prensa, afirmó que en esta actividad se aborda lo concerniente a “violencia de género, violencia sexual”, investigación del delito sexual y los 15 pasos estipulados en el protocolo de atención establecido por la Resolución 459 de 2012.
Durante la instalación, Diana Arrieta, enfermera de Salud Pública de la Secretaría de Salud departamental, enfatizó en que las víctimas de violencia sexual deben recibir una atención digna, con oportunidad y confidencialidad, para evitar ‘revictimización’.
Al hacer referencia a Sucre, advirtiendo en primera instancia que el tema es complejo, anotó que se identificaron debilidades en las instituciones del sector salud después de un seguimiento que se les hizo; de allí la programación de la actividad.
Agregó que, al iniciar el próximo año, se le hará seguimiento al cumplimiento de los planes de mejoramiento que implementan las entidades.
Aprovechando la temática, hizo un llamado a la comunidad sucreña para que se prevenga y evite estos tipos de casos. “El cuidado de los niños es muy importante. Los padres de familia deben implementar prácticas claves enfatizadas en el amor, la confianza, cuidado del cuerpo, y creerle cuando el menor comente alguna situación”, concluyó finalmente el documento informativo de la Gobernación de Sucre.