COSTA NOTICIAS

Uribe radicó proyecto de ley que protege la vida y la dignidad de las FFAA: Delitos de homicidio, secuestro y violencia contra la Fuerza Pública serían considerados autónomos y se les aumentaría la pena

uribe-senadoBarranquilla, septiembre 5 de 2018.- En nombre de la Bancada del Centro Democrático, el Ex presidente Álvaro Uribe radicó un proyecto de ley presentar el proyecto de ley con el que se busca proteger la vida y la dignidad de los miembros de la Fuerza Pública.

Señaló el Ex mandatario que Colombia no puede seguir con la impunidad en el asesinato, secuestro y la violencia contra los miembros de la Fuerza Pública. Recordó que la Fuerza Pública Colombin es democrática, y merece todo el reconocimiento social y toda la protección del Estado.

El Proyecto de Ley radicado se propone convertir en delitos autónomos los delitos de homicidio, secuestro y violencia contra integrante de la Fuerza Pública, además de aumentar las penas en las siguientes formas:

  • Homicidio contra integrante de la Fuerza Pública: hoy está con una sanción entre 17 y 37 años. Con la aprobación de este proyecto quedará con una sanción entre 35 y 50 años.
  • Secuestro contra integrante de la Fuerza Pública: hoy está con una sanción entre 16 y 30 años. Con la aprobación de este proyecto quedará con una sanción entre 37 y 50 años.
  • Violencia contra integrante de la Fuerza Pública: hoy está con una sanción entre 4 y 8 años. Con la aprobación de este proyecto quedará con una sanción entre 5 y 10 años.

Al igual que eliminaría beneficios a los agresores, quienes no podrán tener casa por cárcel cuando hayan cumplido la mitad de la condena y concurran los presupuestos contemplados en los numerales 3 y 4 del artículo 38B del presente Código.

Tampoco se concederán; la suspensión condicional de la ejecución de la pena; la prisión domiciliaria como sustitutiva de la prisión; ni habrá lugar a ningún otro beneficio, judicial o administrativo.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore