COSTA NOTICIAS

Últimas sesiones de esta legislatura en el Senado transcurren entre ratones, confetis y otra lúdica de jueguitos, besitos y abracitos

ratones-en-el-senadoValledupar, 12 de diciembre de 2018.- Entre ratones de laboratorio, confetis y otra lúdica, esta vez de abrazos y besos transcurrió una de las jornadas de finalización del periodo de sesiones ordinarias del Senado de la República este martes, la cual fue abruptamente dada por terminada debido a ratones que fueron lanzados desde las barras contra la bancada del Centro Democrático.

“Reprobables todos estos actos llevados a cabo, unos con visos de violencia y otros aparentemente inofensivos”. “Los colombianos esperamos de los “padres de la patria”, son leyes justas, para eso los eligieron, esperan por supuesto la vigilancia al ejecutivo a través de los debates de control político que les exige la ley 5ta o estatuto del Congreso”, son las frases de rechazo a oídos de Costanoticias.

Lo cierto es, que cuando no están jugando al “muñeco teso”, juegan a los carritos desde los computadores asignados como herramientas de trabajo, y lo último sucedido este martes, jugar a las “maticas”, los “abracitos” y los “cariñitos”. Todo bajo la mirada cómplice de quienes no compartiendo no tienen la entereza suficiente para levantar su voz de rechazo.

Si bien es digno del más fuerte rechazo el acto de violencia ocurrido respecto de los ratones de laboratorio, lo cierto es que también “es oportuno recordarles a los congresistas que no es con lúdicas en el Senado que se pueden corregir más de 50 años de guerra contra los colombianos, como tampoco se pueden olvidar los miles de muertos y secuestros perpetrados por las Farc”, afirmó otra fuente.

Es importante manifestar que “mientras este bochornoso espectaculo cirsence ocurre en el Senado, el Gobierno firmó un Pacto Global bajo la mirada cómplice y silenciosa del Congreso unos por no estar atentos a lo que les compete, y a otros por estar enterados y a conveniencia callar un Pacto que no fue consultado con la ciudadanía”, señalaron miembros de la Reserva de las Fuerzas Armadas de Colombia.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore