COSTA NOTICIAS

Última carta de Córdova a Bolívar. Por: Coronel (RA) Hugo Bahamón Dussán

Estimados amigos:

Hoy no escribiré mi columna.

Hoy quiero hacer un homenaje al General Córdova.

Esta carta es la más perfecta muestra de lo que es amar a su patria.

Su ejemplo es hoy fuente de inspiración para quienes estamos comprometidos en liberar a Colombia de la tiranía a la que la ha sometido la “caterva de descastados”.

Aquí, la carta.

“COMANDANCIA EN JEFE DEL EJÉRCITO DE LA LIBERTAD

General José María Córdova
Medellín, septiembre 21 de 1829.

Excelentísimo señor Libertador Simón Bolívar.

Yo he creído, señor excelentísimo, que en estas circunstancias no podía permanecer más tiempo espectador tranquilo del oprobio de mi patria, sin traicionar mis juramentos y faltar vergonzosamente a mi deber.

Todos hemos jurado sostener la libertad de la República, bajo un gobierno popular, representativo, alternativo y electivo, cuyos magistrados deben ser todos responsables: y sin renunciar al honor, no podríamos prestar nuestra aquiescencia a la continuación de un gobierno absoluto, ni al establecimiento de una monarquía, sea cual fuere el nombre de su monarca.

Por lo que cediendo a los gritos de mi deber, y a los clamores de estos pueblos que, ardiendo en amor a la libertad, me llamaban con ansia para que, puesto a su cabeza, los conduzca por el camino de la ley: he venido a esta provincia en donde el pueblo, invocando la libertad y desconociendo al Gobierno de V.E. como nulo y adquirido únicamente por la fuerza, se ha proclamado la Constitución de Cúcuta.

Yo he jurado con todo este pueblo sostenerla, y morir antes que sufrir la tiranía en Colombia.

Cuando, obedeciendo a las órdenes imperiosas de mi honor he abrazado la resolución que acabo de manifestar a V.E.; yo me he hallado en la situación más amarga; la estimación, el afecto y los particulares favores que V.E. me ha dispensado siempre; el respeto y ese sincero amor que me anima hacia la persona de V.E., han combatido fuertemente en mi pecho.

Mas, ¿qué sentimiento habrá que no calle a la voz del patriotismo que habla a un corazón inflamado por el fuego santo de la libertad?

Bruto en el Senado, condenando a sus dos hijos, por salvar la libertad de Roma puede ofrecer a V.E, una imagen de la que mi espíritu ha sufrido al empujar la espada para contener la marcha con que V.E. se apresura a encadenar mi patria.

Yo parto al Cauca, en donde aquellos pueblos, hostigados de un gobierno absoluto y penetrados de amor por la libertad, me esperan ansiosos para sacudir el yugo.

Todos mis proyectos se encaminan a que se establezca el orden constitucional.

No es mi ánimo atacar a V.E.; pero si se pretende obligar por la fuerza a estos pueblos a volver al yugo de un gobierno arbitrario, que acaban de romper, yo sostendré su libertad hasta con la última gota de mi sangre, aunque me sea muy doloroso dirigir las armas contra V.E.

Dígnese V.E. aceptar los sentimientos de mi estimación y sincero afecto.”

Córdova se rebeló porque anticipaba lo que sería Colombia en manos de la “caterva de descastados”.

Asesinado Córdova, Colombia quedó en poder de todos estos politicastros que han estado siempre más pendientes de su propio bienestar que del porvenir de la patria.

Después de 200 años, aún permanece en esas manos.

Esa “caterva de descastados” de izquierda, centro y derecha son los que nos han traído hasta este pozo de desesperanza y frustración.

La Escuela Militar de Cadetes del Ejército de Colombia lleva el nombre del General de División José María Córdova.

Su inmolación en defensa de la libertad, a manos del asesino irlandés Ruperto Hand, como un imponente faro, debe alumbrar las decisiones de todos los egresados de esa alma mater.

Nuestra patria ya ha sufrido bastante.

Parafraseando a Córdova, es impensable vivir en deshonor.

La vida así, no merece ser vivida, pues cada respiro avergüenza.

Honremos a Córdova de la mejor manera posible.

Devolvámosle a Colombia su libertad.

Partido Nuevo y Limpio.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore