COSTA NOTICIAS

Todos debemos aportar a la construcción de políticas de inclusión para la mujer: Vicerectora de Investigación e Innovación de Unisimón

unisimonBarranquilla 9 de marzo de 2018.- La Vicerrectora de Investigación e Innovación de la Universidad Simón Bolívar, Paola Amar Sepúlveda, durante la instalación  del acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, aseguró que les corresponde a todos los ciudadanos, aportar propuestas para la construcción de políticas de inclusión para la mujer. “Los invitamos a que definamos propuestas y nos concienticemos en que cada grano de arena es importante, no es solo una tarea de los políticos o de las instituciones, es también  una tarea de todos los ciudadanos del común” anotó.

unisimon-1Amar Sepúlveda  hizo un llamado a los hombres para que acompañen a las mujeres en su camino, entendiendo que la tarea no es fácil y que  cada vez que se mata a una mujer, se le retira de los estudios, se le deja en la informalidad y no se le entrega un proyecto “estamos ahondando esa inequidad de género”.

La jornada académica estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y la Oficina de Bienestar Laboral y Seguridad y Salud en el Trabajo con el  panel“Ahora es el momento, las activistas rurales y urbanas transforman la vida de la mujeres”, basado en la declaratoria de la UNESCO, en el que participaron reconocidas investigadoras y expertas en los temas de género como Linda Cabrera, delegada nacional por el movimiento de Mujeres ante el comité de seguimiento a la ley 1257 del 2008 y subdirectora de la Corporación Sisma Mujer; Angélica Orozco,Trabajadora Social, docente e investigadora de la Universidad Simón Bolívar yArelys Pana Epiayú, directora de  la Fundación Susu Wayuu.

La estudiante del grupo de Semilleros de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Karen Tatiana Suevis Gómez, tuvo  a su cargo la ponencia  “Doña Anita: Toda una activista urbana constructora de un legado académico”.

Al cierre del evento  se entregaron reconocimientos a varias mujeres profesionales que han aportado a este entendimiento mediante acciones  que se consideran meritorias para la transformación de la vida en la Mujer. Son ellas: Nancy García Gómez, Trabajadora Social; Guadalupe Margarita Cardeño, Psicóloga; Lina Marcela Martínez Meza; María Victoria Molina de la Oficina de Talento Humano y Arelys Pana Epieyú, emprendedora representante de la comunidad indígena y rural.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore