COSTA NOTICIAS

Sube a un 85% la ocupación de camas UCI en Medellín, mientras la gente continúa bailando, incluso en la calle, y la gente exige la verdad en la información

Barranquilla, 28 de octubre de 2020.- La cifra de contaminados con Covid-19 en Antioquia continúa en alza, al igual que continúa en alza la cifra de muertos por temible virus que tiene pidiendo ayuda a muchos, y a otros reclamando a las autoridades información real de la situación, sin embargo continúan las rumbas y las guachafitas, es así como en el Parque de Berrío donde acostumbran a bajar personas de los barrios altos y campesinos de los corregimientos a bailar, no obstante la gravedad de la situación, continúan con la bailadera que ha sido de toda la vida, y ni quien les ponga límites para evitar la propagación del virus.

Y que decir de la rumba en honor del alcalde Daniel Quintero Calle, en la licorera La 50, ubicada en la carrera 80 con la calle 49D en Calazans, occidente de la ciudad. Hasta donde llegaron al menos 100 personas entre funcionarios y seguidores que efusivos armaron su pachanga sin importarles la propagación del virus, y armaron toda una una aglomeración callejera.

La situación del Covid-19 en Antioquia es de tal magnitud que la ocupación de camas UCI subió en tres días de un 80% de ocupación a un 85% de ocupación de las camas en las Unidades de Cuidados Intensivos en Medellín, por lo que afirmó el gobernador Anibal Gaviria que se revalua el compromiso sobre el tema y se busca sobrepasar la cifra de 1.400 camas. Al tiempo que están siendo reprogramadas y practicamente aplazadas las cirugías y atención de otra circunstancia.

El toque de queda en Antioquia solo empezará a regir a partir del próximo viernes en que los 125 municipios no solo estarán en toque de queda sino también en ley seca para mayores de 18 años, continuos. Mientras que para los más adultos será a partir de las 10:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana de sábado, durante el día habrá el movimiento normal en la ciudad de Medellín y los municipios, y nuevamente arranca el toque de queda a las 10:00 de la noche del sábado hasta las 6:00 de la mañana del día domingo, para retormarlo nuevamente a las 10:00 de la noche de ese día hasta las 6:00 d ela mañana del lunes festivo, y retormarlo nuevamente a las 10:00 de la noche del lunes hasta las 6:00 de la mañana del día martes.

Y es que la rumba ha sido el orden del día, el fin de semana pasado las autoridades desactivaron una rumba en la comuna 16 donde más de 70 jóvenes estaban de celebraciones en una vivienda del sector. Mientras en Girardota se registró otra rumba con cualquier cantidad de asistentes en plena alerta roja del departamento por las cifras de casos de covid-19 que cada día van en aumento.

A hoy miércoles la cifra de contagios es de 2.109 casos nuevos registrados, para un total de 162.149 contagiados por COVID-19 en Antioquia. Se eleva igualmente la cifra de fallecidos, sumando este miércoles 23 más mayormente en Medellín.

Entre los relamantes sobre la realidad de la situación y de entregar la información verdadera a la ciudadanía, está el ex alcalde de Medellín, Luis Alfredo Ramos quien dijo desde su cuenta de tuitter que le “llega información de importantes médicos de la ciudad que manifiestan su más alta preocupación porque Medellín registra el momento más crítico de la pandemia sin que se registren nuevas y urgentes prevenciones”. Por lo que exigió que se le diga la verdad a la comunidad.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore