COSTA NOTICIAS

Silencio del general Ospina sobre plan criminal del ELN contra el Fiscal, la senadora Cabal y el general Zapateiro, merece la investigación y separación inmediata del cargo de manera preventiva por parte de Procuraduría

Valledupar, 13 de agosto de 2023.- Para supuestamente “no afectar el proceso de paz” con el grupo terrorista, ELN por lo que hace dos meses cuando el general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército fue enterado por personal del Comando Especial Estratégico del Ejército del informe sobre los planes de atentar que estarían preparando en territorio venezolano 5 cabecillas de ese grupo terrorista, él, y su equipo asesor decidieron engavetarlo. Y peor aún durante la reunión sostenida convocada por el ministro de defensa el miércoles pasado, quien también de una forma tardía, convocó a la reunión, el general Ospina pretendió negar el plan criminal. Seguir escondiéndolo.

Cabe recordar que solo hasta hace 8 días fue que tuvo conocimiento la fiscalía general de la Nación, de esa información delicada y creíble sobre el plan terrorista del ELN con el busca asesinar al fiscal Francisco Barbosa, al general Eduardo Enrique Zapateiro y a la senadora María Fernanda Cabal.

Por otra parte, el Fiscal, Francisco Barbosa, de igual manera denunció que no le ha sido entregados toda la información que el ente investigador le solicitó al Ejército sobre el plan terrorista, en que atentarían contra la vida de él, y los antes anunciados pero la institución no lo hizo.

“La decisión del general Ospina hasta el momento lo que muestra su actitud es una falta completa de conocimiento en el cargo que desempeña, y un desprecio muy grande por la vida humana, especialmente por la vida de estos tres líderes de la nación. No tuvo en cuente tampoco la impronta del gobierno del cambio que aunque no se cumple, es la supuesta de preservar la vida humana”.

“No haber alertado a los afectados es una falta gravísima, que deberá investigar la Procuraduría, y en este sentido ordenar la separación de su cargo de manera inmediata, teniendo en cuenta el peligro que representa para la nación”, es la opinión de tres fuentes en conocimiento estratégico consultadas por Costanoticias.

“En manos del general Ospina, impidiendo que se tomen las acciones judiciales y de seguridad a tiempo no obstante que fue la misma Inteligencia del Ejército la que trajo los resultados, y quiso encender las alertas a su mismo comando, incluso resguardarlo a él, de cualquier inoperancia, este tampoco valoró a sus funcionarios a su cargo”, por lo que hay quienes se preguntan para quien trabaja, ¿y para quién ha trabajado el general Ospina durante todos sus años de carrera militar?

Es importante destacar que no se trata de una sola fuente la que da crédito a la información sobre el plan criminal que estaría coordinado por alias “El Rolo”, así lo afirmó el Fiscal Francisco Barbosa, sino que esta ha sido acreditada por tres fuentes distintas, en inteligencia militar, el CTI de la Fiscalía y la policía judicial que apoya la Dirección Especializada de Organizaciones Criminales, quienes además aseguran que el plan criminal fue ordenado en una reunión de cinco altos mandos del ELN en Venezuela, en el que alias “El Rolo”, adicionalmente estaría apoyado por Jaime Galvis, alias ‘Ariel’, y alias “Gonzalo Satélite”.

La pregunta es: ¿Cuál es la razón del general Ospina para escoger entre preservar la vida de estas tres personas, y la de callar el plan terrorista en ciernes?

Otra situación de la mayor gravedad también cometida en cabeza del ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien solo convocó al Fiscal, a una reunión urgente con la cúpula militar, cuando tuvo conocimiento que Francisco Barbosa, tenía conocimiento del plan criminal.

Según la Revista Semana “El fiscal llegó acompañado de la vicefiscal Marta Mancera. La reunión fue tensa. Era incomprensible que el general Ospina se hubiera guardado una información tan delicada que comprometía la vida del fiscal general, la de un excomandante del Ejército y la de una senadora de la oposición”.

Según Revista Semana, agencias de Estados Unidos también obtuvieron información del plan terrorista y alertaron a los afectados ante la gravedad de la amenaza.

Le corresponde además a la Procuraduría actuar de inmediato para impedir la “persecución que se vendría contra los oficiales del Comando Especial Estratégico de Ejército que dieron a conocer la información directamente a la Fiscalía, y contra quienes compartieron información con las agencias Internacionales”.

Sí estos no hubieran actuado, no se hubiera destapado este plan criminal y el silencio del general Ospina, y continuaría además avanzando el plan de atentado contra la vida de Barbosa, Cabal y Zapateiro.

Con material de apoyo de Revista Semana

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore