
Barranquilla, enero 24 de 2017.- Senadora María del Rosario Guerra, expresó su satisfacción que aunque tardó tardó 3 años, la decisión del Consejo de Estado de anular parcialmente la Circular 003 de 2013 de la Superintendencia Nacional Salud que establecía directrices a Clínicas, Hospitales y EPS para practicar el aborto.
Afirmó que compartía la sentencia del magistrado Guillermo Vargas Ayala porque claramente la Superintendencia de Salud se extralimitó en sus funciones. Es de público conocimiento que la reglamentación de una sentencia de la Corte Constitucional corresponde únicamente al Congreso a través de la ley, y recordó que ella así lo ha reiterado varias veces: al Gobierno Santos le encanta usurpar las competencias de la rama legislativa.
En esa línea, y como lo denunció en la plenaria del Senado el año pasado, el Ministerio de Salud debe revisar la campaña que lanzó con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el 18 de Noviembre, que promueve y promociona el aborto a través de videos en redes sociales como un Derecho, sin serlo.
Denunció que el Ministerio de Salud y la SuperSalud han querido desdibujar que en Colombia el aborto sigue siendo un delito tipificado en el Código Penal, aunque tenga las conocidas tres excepciones definidas por la Corte Constitucional: Cuando el embarazo constituya un peligro para la vida o la salud de la mujer; exista una grave malformación del feto que haga inviable su vida, o sea el fruto de un acceso carnal violento.
Verdaderamente, no se explica que una entidad del Estado promueva e incite el aborto tratándolo como un “derecho”, reiteró. “Espero que a la luz de la reciente Sentencia del Consejo de Estado, se tomen medidas, y se corrija la campaña del Ministerio y la UNFPA”, manifestó finalmente.