COSTA NOTICIAS

Según el Ministro de Justicia hay mejoría en la cárcel de Valledupar, solicita a la Corte Constitucional reabrirla

ministro-valleduparValledupar, 1 de julio de 2017. Durante su visita este viernes al Centro Penitenciario de Alta Seguridad de Valledupar, el Ministro de Justicia y del Derecho, Enrique Gil Botero, se refirió a las acciones que ha implementado esta cartera luego de que en la sentencia T-282 de 2014, que obliga a la Corte Constitucional ordenara la intervención de esta cárcel.

Este centro penitenciario fue intervenido desde el 15 de febrero de 2015 luego de que ese alto tribunal encontrara, entre otras cosas, violaciones a los DDHH como insuficiencia en el suministro de agua potable para los internos. En el momento tiene tres torres que están pendientes de ser intervenidas.

“Estamos buscando unas condiciones más amables de habitabilidad. Sería muy satisfactorio que la Corte levantara esta prohibición, sería un respiro para los internos que en este momento se encuentran hacinados”, indicó Gil Botero.

Según el alto funcionario “siete de los pabellones de este establecimiento penitenciario ya están completamente refaccionados y cuentan con suministro de agua”.

“Vamos a garantizar el suministro de tres galones de agua por recluso, por lo que aproximadamente 400 personas podrán ocupar este lugar en mejores condiciones. De la mano con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelario (USPEC) hemos cumplido y esperamos que en tres meses se pueda hacer uso de esta cárcel al 100%”, señaló.

Acompañado por autoridades departamentales, el Ministro solicitó formalmente a la Corte Constitucional estudiar la posibilidad de reabrir la cárcel para conjurar el fenómeno de hacinamiento y disminuir la situación de violación de los derechos humanos de los internos.

“Debemos tener presente que la dignificación de los reclusos es un aspecto fundamental y que, por haber perdido la libertad, sus derechos no pueden verse afectados. Son seres dignos que merecen todo nuestro respeto y todas las posibilidades de rehabilitación y resocialización, que son los fines de la pena”, anotó sin embargo no dijo nada sobre los 7 años que lleva el mandatario Juan Manuel Santos en el poder sin haber avanzado un solo metro cuadrado de mejora en la calidad de las condiciones de vida de los reclusos de todo el país.

En el marco de esta visita al Cesar, Gil Botero también se hizo presente en la Universidad del Área Andina de Valledupar, donde participó del evento académico ‘Justicia en el Posconflicto’, que se realizó en el marco de la conmemoración del bicentenario del Consejo de Estado.

En dicho espacio destacó que el Ministerio está fortaleciendo el acceso a la justicia de cara al posconflicto pues, en su opinión, llevar soluciones efectivas de justicia a la región y fortalecer la institucionalidad son formas de construir paz.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore