COSTA NOTICIAS

Sector del Agro en el Cesar exige al Gobierno Duque, su derecho a la vida y a la seguridad. Pide restablecer el porte de armas ante el secuestro, la extorsión, y la ola criminal a la que están sometidos

agro-cesarBarranquilla, 23 de enero de 2019.- A raíz de los hechos sucedidos donde fue secuestrado el ganadero Juan Felipe Ustáriz, en Camperucho zona rural de Valledupar, de quien se desconoce su paradero, mientras las autoridades investigan a quien corresponde el cuerpo que apareció calcinado en su vehículo que fue posteriormente abandonado, la ciudadanía de ese departamento se siente amenazada por la situación de orden público con los constantes casos que viven a diario, unos ilesos y otros bajo la extorsión, por lo que decidieron reunirse y exigir al Gobierno del presidente Iván Duque su derecho a la vida y a la seguridad por parte del estado, y solicitar al Gobierno facilitarles el porte de armas.

Así lo expresó el presidente del Fondo Ganadero en Cesar, Hernán Araujo, quien hizo la solicitud del porte de armas especialmente para los ganaderos, luego de que la idea de armarse tomara fuerza luego de que el hecho contra Ustariz se facilitara tras encontrarse desarmado, tanto él como su acompañante. Reclaman al estar desarmados sus actividades rurales se ven marginadas por la forma como empiezan a reaparecer los grupos armados en ese departamento, en donde nunca han dejado de hacer su aparición.

Así mismo el sector dedicado al agro en el Cesar, pone de presente para exigir sus derechos, entre otros hechos, lo sucedido con la campesina Ana Sofía Vargas Bernal de 70 años quien fue raptada el pasado 10 de enero cuando llegaba a su finca en el corregimiento de la Vega jurisdicción de Chimichagua.

El ganadero Miguel Villazón Quintero de la Corporación de Feria y Exposiciones de Valledupar, por su parte, afirma que lo sucedido contra el ganadero Juan Felipe Ustáriz, es un campanazo de alerta para la seguridad de los ganaderos quienes se encuentran desarmados, mientras estos grupos guerrilleros si cuentan con sus armas. Además de encontrarse con la disyuntiva que las autoridades legítimamente constituidas no alcanzan a cubrir toda el área por lo que muchas veces se encuentran desprotegidos.

Por otra parte hicieron un llamado a las autoridades a las que les solicitaron mas control en la zona, en las carreteras, además de incrementar la persecución contra el delincuente no solo proveniente de la guerrilla sino también de la delincuencia común. Señalan que anteriormente contaban con retenes militares en los puntos estratégicos

Afirmó el ganadero que no propone que se formen grupos armados como las Convivir, pero lo que si solicita es que le estado le facilite los salvoconducto para poder portar las armas en nombre de la legítima defensa con la cual puedan movilizarse hacia la zona rural donde tienen sus empresas agropecuarias, cultivos, ganado entre otras.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore