
Barranquilla, 19 de agosto de 2017.- El representante del Centro Democrático, Edward Rodríguez, autor de la iniciativa, celebró la sanción de la Ley 1864 que castiga severamente los delitos electorales.
Rodríguez dijo que esta norma es una herramienta que permitirá darle transparencia a las elecciones en el 2018 y poner bajo la lupa a los “politiqueros que estaban acostumbrados a robarse las elecciones”.
El proyecto castiga con pérdida de la curul al que se elija con corrupción electoral y cárcel para los gerentes de campaña que permitan el uso de dineros ilícitos y todos aquellos delitos contra los mecanismos de participación democrática, la compra y venta del voto y la trashumancia, entre otros, “que se ha convertido en el peor cáncer de la democracia”, subrayó el Congresista.
“La Ley también le exige al ciudadano una mayor responsabilidad frente al voto y sanciona a los registradores corruptos, a las Farc si presionan con armas o constriñen a los electores. Este es un paso en la dirección correcta para que en el 2018 tengamos unas elecciones más transparentes”, puntualizó Rodríguez.
El Congresista explicó que la Ley fue construida en consenso con todas las bancadas para combatir la corrupción y la politiquería que en cada elección se toman los procesos electorales, y de esta manera darles la seguridad a los ciudadanos de que, si votan por alguien, su sufragio realmente cuenta y no será presa de las mafias electorales que en cada elección corrompen la democracia.
“Es un buen mensaje que manda el Congreso de la República y que permitirá poner en cintura a las mafias que se han enquistado en la democracia y corrompido el voto. Con esta herramienta vamos a avanzar y darle mayor operatividad al Estado para perseguir y judicializar a los infractores que atenten contra el voto de los colombianos en los certámenes democráticos”, añadió.