COSTA NOTICIAS

Retraso en la vía Ciénaga-Barranquilla obedecería a incumplimientos del concesionario

El Sistema Nacional Ambiental ha cumplido con el cronograma de trabajo trazado. 

La ANLA cumplió con la expedición de los términos de referencia para la realización del Diagnóstico Ambiental de Alternativas, en la fecha prevista: 18 de Julio de 2016.

El cumplimiento del cronograma por parte del sector Ambiente está expresado igualmente con la entrega, por parte del INVEMAR del Modelo Hidráulico e hidrosedimentológico el 22 de Julio de 2016.

dsc05536Barranquilla, 18 de agosto de 2017.- Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el concesionario de la vía Ciénaga- Barranquilla sería el responsable del atraso del cronógrama, debido a que se demoró 9 meses en presentar el Diagnóstico Ambiental de Alternativas DAA, que según lo acordado, debió presentar el 18 de Noviembre del 2016, hecho que retrasó toda la actividad.

Añadió que si el concesionario entrega los ajustes solicitados al DAA el 18 de Agosto como se tiene previsto, se plantea tener una decisión en el mes de Octubre. Una vez sea radicado y aprobado el Diagnóstico de Alternativas Ambientales, la empresa elaborará el Estudio de Impacto Ambiental EIA, con el que aspirará a tener la licencia ambiental.

El pasado viernes el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo y la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA, Claudia González, tuvieron una reunión en la que se trazó una hoja de ruta y se definió el nuevo cronograma, donde se estableció que el próximo año hacia el mes de abril se contará con el acta de inicio de la doble calzada Ciénaga- Barranquilla con las recomendaciones de todas las entidades del sector ambiente para construir la vía adaptada al cambio climático.

“Esta vía se va a convertir en una de las piezas de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Este proyecto es importante desde el punto de vista ambiental porque marca un hito en la historia cuando las obras en lugar de afectar, ayuden a mantener el ecosistema”, puntualizó el Ministro Murillo.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore