
Valledupar, abril 20 de 2017.- Quedó demostrado con los tres asesinatos durante las protestas de este miércoles 19 de abril en Venezuela y el amplío despliegue de las fuerzas de policía y militar incluidos tanques de guerra, además de colectivos en Caracas, fuertemente armados y motorizados, sumándole a todo esto, el chavismo común dotado de agresividad permanente, reprimiendo las marchas en muchos lugares del vecino país que el dictador Maduro al parecer no está dispuesto a ceder. Pero los venezolanos tampoco por lo que casi 2.5 millones de personas se hicieron presente en las marchas opositoras de Caracas. Y en total en Venezuela más de 6 millones. Un pueblo con hambre y harto, según puntualizó Megaanalisis.
Quedó demostrado además que con el escaso público que tuvieron las marchas que convocó el régimen para tratar de contrarrestar y deslegitimar a la oposición, lo que no resultó y quedó la evidencia ante el mundo que el pueblo venezolano lo rechaza, aún los que están en nómina, aunque fue una jornada de obligatoria asistencia para los empleados públicos, estos no asistieron, lo que indica además que se le pierde el miedo al dictador.
Quedó igualmente Nicolás Maduro ante el mundo como un asesino con el Hastag NicolasMaduroASESINO que fue tendencia mundial durante todo el día de ayer y la noche de este miércoles, al dejar la jornada 3 muertos a manos del régimen, no aislados a las marchas, de acuerdo a denuncias de los manifestantes y los vídeos publicados por ellos mismos. Las víctimas, un joven de 17 años identificado como Carlos José Montero, quien fue asesinado de un disparo en la cabeza. El joven asesinado era estudiante de economía de la Universidad Central de Venezuela. Paramilitares le dispararon en la cabeza, según denuncian los manifestantes. Importante resaltar que no estaba participando en las marchas, solo transitaba por el lugar, pero cayó a manos de las fuerzas del régimen. Paola Ramírez en el Estado Táchira, fue asesinada igualmente a manos de los sabuesos impactada con tiros de las armas del régimen. Y finalmente resultó asesinado un sargento de la Guardia Bolivariana Newmar José Sanclemente Barrios.
Quedó demostrado tal cual lo dijo el director Human Ruigth Wacht José Miguel Vivanco, la degradación del régimen, además de las palabras del periodista Román Lozinski quien señaló desde su cuenta de tuitter Quiénes convocaron una contramarcha? Quiénes hablaron de milicianos con fusiles? Quiénes dijeron “ustedes saben qué hacer”? Pregunto.
Quedó en evidencia también que la FAN permite la existencia de grupos paramilitares, y la evidencia de que los colectivo y la Guardia Nacional trabajan juntos también en San Cristóbal para reprimir al pueblo
Quedó demostrado también que en Venezuela marcharon millones de ciudadanos exigiendo el fin del régimen con elecciones para recuperar la democracia, pero cada vez la represión es más grande, no obstante temen más represión, debido al anuncio de la entrega de 500.000 armas a civiles y milicias lo que es realmente preocupante. Por lo que preguntan ¿Cuántos muertos debe haber para que esto se frene?”
Todo lo anterior sin contar las evidentes represiones en el oeste de Caracas, donde se reportaron caravanas de paramilitares “colectivos armados”, específicamente en Caricuao, El Paraíso y Montalbán, igualmente en varios lugares, especialmente en la Autopista Francisco Fajardo, donde cerca de 150 motorizados con las vestimentas propias de los amigos del régimen y el rostro cubierto atacando a los manifestantes dejando cientos de personas heridas. Igualmente están las evidencias de cómo la Policía Nacional Bolivariana agrede salvajemente a ciudadanos indefensos en La Floresta, Caracas, en este sector fueron reportados varios heridos. Así mismo el caso de Andrés Guinand tuvo que ser ingresado al quirófano por fractura de cráneo abierta, producto de contusión por bomba.
En el Estado Táchira se reportó un herido de gravedad, del partido político Voluntad Popular, identificado como José Bravo. Así mismo en el mismo evento del sargento asesinado surgió otro uniformado herido. En el resto del país se reportó represión por parte de cuerpos del Estado.
En Caracas los manifestantes se vieron obligados a meterse al río contaminado de “El Guaire” para evitar represión de la Guardia Nacional Bolivariana que los acechaba. En el Distribuidor de San Blas en Valencia, así mismo en Altamira. Otra manifestante resultó herida de un botellazo en La Candelaria
Se cree que fueron más de 150 los capturados durante la jornada en Caracas, en el CICPC de Nueva Esparta fueron 42 los detenidos, en Anzoategui, Barcelona al menos 68 detenidos. La feroz represión no se tuvo y detuvo también al reportero gráfico Jorge Brito quien fue detenido por la GNB cerca del centro comercial AB, sin embargo se habla de cerca de 500 los detenidos en todo Venezuela.
Impresionante también fue observar como el régimen de Maduro lleva un camión lleno de piedras a grupos del oficialismo para atacar la movilización de la oposición.
A pesar de todas estas situaciones de violencia, quedó la evidencia también e la valentía de los venezolanos y el desespero para evitar que su país continúe en el régimen comunista de Nicolás Maduro y que inició con la era de Chávez, valentía que quedó evidencia en unas imágenes y vídeos donde una valiente mujer logra detener la fuerza de un carro de la GNB cargado de material represor entre ellos gases lacrimógenos, por lo que una nueva jornada de protesta se desarrolla este jueves muy a pesar de las represiones y hechos violentos en Venezuela donde en 15 días de manifestaciones alcanzan a 9 el número de muertos, cerca de mil personas arrestadas por cuenta de los cuerpos de seguridad, se cree también que muchos estarán siendo dejados en libertad de acuerdo también a la falta de cupos carcelarios y a la gestión de los grupos de derechos humanos, además de tratarse de menores de edad muchos de los detenidos.
Finalmente destacar que este jueves nuevamente están las calles de Caracas llenas de los manifestantes que están decididos a sacar a Maduro del gobierno, a pesar de los obstáculos y estrategias para impedir la protesta, tal como la restricción de los accesos a Caracas y el cierre la mañana de hoy de 20 estaciones del metro.