COSTA NOTICIAS

Régimen comunista de López Obrador habría dejado a los mexicanos a expensas del huracán Otis: 27 muertos y 4 desaparecidos, destrozos especialmente en Acapulco

Barranquilla, 26 de octubre de 2023.- Huracán Otis, tocó tierra este miércoles en el estado de Guerrero, deja 27 muertos y 4 desaparecidos, edificios y viviendas destrozadas, muchas en el suelo, decena de árboles caidos especialmente en Acapulco, donde arreció golpeando la ciudad, reportó el gobierno mexicano de Juan Manuel López Obrador. Al tiempo que reportó la Comisión Federal de Electricidad que el 60 % del más de medio millón de personas que se quedaron sin luz permanecen aún sin el servicio eléctrico. No hubo señal telefónica, edificios nuevos recien construidos quedaron destrozados.

El huracán supuestamente “se presentó cuatro horas antes de lo pronosticado”. A la ciudadanía solo se le había informado como una “fuerte tormenta”, que en menos de 24 horas pasó a huracán en escala de 5, supuestamente. El régimen comunista de Juan Manuel López Obrador no habría informado a la ciudadanía para que se tomaran precauciones, razón por lo que el huracán los atacó de sorpresa, la arremetida que dejó prácticamente arruinada esta ciudad que depende netamente del turismo. Las operaciones en el aeropuerto permanecen cerradas, las carreteras quedaron bloqueadas y los principales hoteles quedaron destruidos.
Medios y dirigencia le reclaman al régimen comunista mexicano quien no informó o no valoró la información de especialistas independientes que así lo habían previsto e informado. Por lo que también reclaman a los medios oficialistas mexicanos como Televista el haber callado tan importante información y haberlos expúestos ante el poderoso fenómeno natural Otis, considerado el huracán más potentes en la historia del Pacífico, según informó la Agencia de Noticias EFE.

Por su parte el Gobierno de López Obrador informó a través de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, que “recibió el reporte por parte del Gobierno del Estado y del Gobierno municipal de Acapulco de 27 personas fallecidas y 4 desaparecidas, y nosotros estamos pendientes”.

Es el primer reporte que se tiene según manifestó textualmente en rueda de prensa Rosa Icela Rodríguez, señalando las víctimas después de que la zona afectada por el huracán, la Costa Sur de Guerrero, quedara incomunicada por cerca de 24 horas luego de ser impactada por Otis.

Por otro lado, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló que “van a tratar todo lo relacionado con los daños que dejó el huracán Otis en Acapulco, también en Coyuca de Benítez y en otros municipios, sin embargo, los daños mayores están en Acapulco”, dijo.

Otros daños presentados según el primer reporte inicial indica la secretaria de Seguridad que se encuentran seis cierres de carreteras, incluyendo el camino que conecta Acapulco con la capital de Guerrero, Chilpancingo, y la autopista de Ciudad de México a Acapulco, una de las más transitadas del país.

Así mismo se reportaron daños en el sector salud, en el Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Acapulco, donde trasladaron 200 pacientes a otras clínicas.

Al igual que el 80 % de los hoteles en la costa de Acapulco, uno de los principales destinos turísticos de México, según las declaraciones de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.

“Ha sido totalmente devastador para nuestro puerto, pero ya se está trabajando: Informarle, presidente, que efectivamente ya están trabajando a marchas forzadas para restablecer todos los servicios de electricidad, de Internet”, dijo la mujer a su superior.

El mandatario anunció el despliegue de 10.000 elementos de las Fuerzas Armadas y 1.000 funcionarios, llamados “Servidores de la nación”, para censar los daños.

“Vamos a apoyar con un programa de construcción y mejoramiento de vivienda a todos los afectados, esa es la información que queremos transmitir, lo mismo a los pequeños comercios, que tienen sus palapas como les llaman a los negocios informales en la playa, que se ganan la vida”, prometió López Obrador.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore