COSTA NOTICIAS

Reforma a la Salud: Ya ha sido aprobado el 30% del articulado. Continua el debate este martes

Barranquilla, 9 de octubre de 2023.- Luego de que el martes pasado la plenaria de la Cámara de Representantes avocara el estudio de la reforma a la Salud, según lo aprobado por los 23 congresistas de la comisión accidental que fue creada para analizar el texto enviado por el régimen de Gustavo Petro al Congreso, texto que varió en las discusiones adicionales que se dieron al interior de esa comisión. Se quiso llevar a cabo un debate posterior para el que no hubo quorum, y este lunes por fin se volvieron a reunir los parlamentarios para debatir el delicado tema, sin embargo, hasta el momento solo fueron aprobados más de 30 artículos.

Y aunque debatieron casi hasta la media noche la sesión fue levantada a eso de las 11:14 minutos por el presidente de la Cámara Andrés Calle, por lo que continuará la discusión este martes.

Mientras algunos congresistas que impulsaron la candidatura del extremista Gustavo Petro como la representante Catherine Juvinao quien ahora se queja luego de que ella fue una de las responsables de todo el daño que el régimen esta causando en el país. Es así como se quejó que la Cámara los estaba sometiendo a votar en bloque el articulado, sin permitirles debatir algunos artículos con los que no están de acuerdo. Por loque denunció que demandará ante la Corte la constitucionalidad de esa reforma.

Al igual que Juvinao, otra de las grandes impulsoras de Petro y de las marchas de la extrema izquierda en 2019, 2020, y 2021 Jenifer Pedraza alegó que el estudio financiero de la reforma no está actualizado. A lo que la representante Martha Alfonso afirmó que “la reforma no tiene concepto de viabilidad financiera porque no creemos que lo requiera”. Lo que podría dar lugar a que la Corte Constitucional sea quien tumbe el adefecio.

Y es así como los impulsores de Petro empiezan a sentir las amenazas a la Salud de los colombianos. Las diferencias tienen que ver con la financiación de la reforma a la Salud, y el manejo de los recursos lo que traería graves riesgos a los ciudadanos.

Mientras que para el representante Andrés Calle del Centro Democrático no se hizo la consulta previa a los indígenas. Al igual que denunció que tampoco hubo el suficiente espacio para estudiar todo el articulado por lo que considera que esta es susceptible de que secaiga en la Corte Constitucional.

Las EPS, pasarían de gestoras a no recibir un solo peso del usuario. Al tiempo que se acaba con la libre elección de asegurador. No hubo acuerdo en el paso de transición de las EPS, que sería solo de dos años, teniendo en cuenta que sería un tiempo muy corto.

La Adres será el pagador único, en el que habría giro directo, no habrá manejos de recursos por parte de las EPS.

La organización de las redes integradas, aún no se ha llegado a establecer en detalle como quedaría este punto. Y tampoco hubo acuerdo en el plazo para los pagos.

Acuerdos parciales de la subcomisión de salud: No establece quien queda a cargo del riesgo financiero y riesgo en salud. Así mismo el nuevo articulado establece manuales tarifarios.

Y sobre las políticas farmacéuticas, este tema tampoco está muy claro.

Por su parte el régimen llevó a seis de sus ministros son estos el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; la ministra de Vivienda, Catalina Velasco; la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, así lo denunció el representante Andrés Forero. “El consejo de ministros se trasladó a la Cámara de Representantes”.

La reforma cuenta contó con el respaldo del Pacto, el partido Liberal, mayoría del Verde, Comunes, curules de paz y unos de La U. Y el guiño de unos conservadores.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore