COSTA NOTICIAS

Recomendaciones para la temporada de lluvias de la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres el Atlántico

La Subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres pidió a los alcaldes mantener activos los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.

Según el Ideam, las lluvias seguirán hasta el mes de junio. 

Barranquilla, 23 de abril de 2022.- La Gobernación del Atlántico, a través de la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres, hizo una serie de recomendaciones a la comunidad frente a la temporada de lluvias pronosticada por el Ideam.

“Estamos en la primera temporada de lluvias, que se inició a mediados de marzo y se extenderá hasta el mes de junio. Queremos resaltar la labor que vienen desempeñando los alcaldes junto con los consejos municipales de Gestión del Riesgo en la atención de las situaciones que se vienen presentando en cada uno de nuestros municipios”, dijo la subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres, Candelaria Hernández.

La funcionaria manifestó que el Ideam y la Dimar emiten constantemente circulares que son transmitidas a los coordinadores municipales, con la finalidad de que ellos están informados y mantienen atentos a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y activan sus planes de emergencia para atender cualquier situación que se pueda presentar.

Entre las recomendaciones entregadas por Hernández a la comunidad se encuentran: no exponerse en zonas de riesgo de deslizamiento e inundación, así como evitar arrojar basura y otro tipo de elementos a los arroyos, ríos y quebradas, debido a que pueden producir represamientos.

La Subsecretaria también recomienda no desviar ni taponar caños o desagües, hacer mantenimiento de las cubiertas, goteras y fallas estructurales, con el fin de evitar que se filtre el agua en las viviendas.

“Es necesario que aseguren bien sus techos, tejas y láminas de zinc, para evitar que estos sean arrastrados por la fuerza de vientos intensos”, agregó Hernández.

De igual manera, se debe evitar conducir cuando esté lloviendo, pues las precipitaciones disminuyen la visibilidad y se incrementa el riesgo de accidentalidad y siniestralidad.

La funcionaria invitó a estar atento a las tormentas eléctricas y evitar ubicarse en un campo abierto cuando estas se presenten. Así mismo, tenga precaución durante los paseos o salidas a ríos y quebradas y que, si empiece a llover y se observe cambio en el cauce o sonidos fuertes, alejarse, debido a que pueden aparecer crecientes súbitas.

La administración departamental sugiere a los habitantes del Atlántico conocer e identificar los números de emergencias y tenerlos a la mano, para poder actuar con rapidez en caso de algún suceso inesperado.

En caso de alguna eventualidad, pueden comunicarse marcando al 132 de la Cruz Roja, 144 Defensa Civil, Bomberos 119, Emergencia Nacional y Policía 123, Policía de Tránsito y Trasporte #767.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore