COSTA NOTICIAS

Ranking Times Higher Education destaca a Unisimón entre las mejores universidades de Latinoamérica

La publicación inglesa destaca el trabajo de Unisimón en aspectos como reputación, resultados de investigación, transferencia del conocimiento y visión internacional.

Barranquilla, 7 de febrero de 2020.- La alta calidad educativa de la Universidad Simón Bolívar es ratificada por reconocidos rankings internacionales. Esta vez, el Times Higher Education (THE), que tiene en cuenta aspectos como reputación, resultados de investigación y visión internacional, entre otros, la incluyó entre las mejores instituciones de educación superior en Latinoamérica.

“Para nosotros es satisfactorio que una evaluación externa tan prestigiosa como Times Higher Education destaque nuestra calidad educativa, algo por lo que siempre hemos trabajado, sobre todo en estos momentos en que nos hemos tenido que adaptar a las circunstancias por las que atraviesa la sociedad”, aseguró el rector de UnisimónJosé Consuegra Bolívar.

El ranking Times Higher Education para Latinoamérica destaca a las mejores universidades de la región y se basa en los mismos indicadores de rendimiento rigurosos que THE World University Rankings, aunque sus ponderaciones son diferentes para reflejar las características de las universidades de esta zona del continente.

Los principales aspectos que tiene en cuenta esta medición son reputación, resultados de investigación, transferencia del conocimiento, trabajos citados y visión internacional. En total, en la edición 2020, el ranking destaca el desempeño de 166 universidades en 13 países.

“En nuestra institución, los rankings no son un fin, sino un medio que nos permite dar cuenta del cumplimiento de nuestra misión, visión y objetivos estratégicos, que se centran en el desarrollo de la sociedad. Y los nuevos resultados del THE son un reconocimiento social a todo ese trabajo institucional”, precisó Fernando Morón, director de Planeación y Responsabilidad Social de Unisimón, y encargado de la gestión de rankings.

Los indicadores de desempeño que mide este ranking se agrupan en cinco áreas: enseñanza (el entorno de aprendizaje); investigación (volumen, ingresos y reputación); citas (influencia de la investigación); perspectiva internacional (personal, estudiantes e investigación); ingresos de la industria (transferencia de conocimiento); y reputación.

En abril de este mismo año, en el ranking mundial de impacto social, el Times Higher Education también resaltó el desempeño de la Universidad Simón Bolívar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU), entre los que se destacaron aspectos como educación de calidad, igualdad de género, y salud y bienestar, entre otros.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore