COSTA NOTICIAS

Preocupante cifras de drogadicción y microtráfico en Bogotá. Edad de inició de consumo de drogas pasó de 14 a 11 años

uribe-en-bogotaBarranquilla, 3 de agosto de 2017.- El expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, en compañía de los precandidatos presidenciales de su partido, congresistas, concejales y ediles de la capital, recorrieron cinco localidades de Bogotá para hablar con la comunidad sobre temas de salud, seguridad y empleo.

El viernes 1º de septiembre la maratón inició en la localidad de Bosa desde las 2 de la tarde en el Colegio Real Americano, posteriormente, la colectividad llegó hasta la localidad de Kennedy, en Santa María Margarita de Alacoque.

Este sábado 2 de septiembre, la actividad comenzó a las 8 de la mañana en Usaquén, en el Centro de Servicios Colsubsidio, de esta localidad, siguieron el recorrido por la capital hasta llegar a Suba, al Colegio Agustiniano de esta zona. El último recorrido del día fue en las horas de la tarde en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sector de La Candelaria.

Las Maratones Democráticas son espacios donde la colectividad llega a las ciudades capitales para entablar diálogo con los ciudadanos y así fortalecer la propuesta programática del Partido con miras a las elecciones del 2018.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, durante intervención al dar inicio con la comunidad de las localidades de Bogotá, que continuó este sábado, en Usaquén, Uribe dijo desde una reunión en Bosa, convocada para el tema de la educación delante de unas 400 personas que el país venía mejorando en seguridad, inversión, en política social, y en este momento lo que hay es mucha preocupación por la gran desmejora en la ciudad, y en todo el país.

Afirmó que Bogotá tiene problemas en educación, en salud, en seguridad, movilidad, un rector que gasta plata en café. Aunque también tienen otros problemas como la seguridad unido a la drogadicción que tanto afecta a los jóvenes, creando un problema de desempleo juvenil.

Denunció igualmente Uribe, las cifra preocupantes sobre microtráfico en Bogotá, señalan que hay 380 mil consumidores identificados. Aseguró que se han identificados 75 colegios públicos en zonas de microtráfico. Afirmó igualmente que alrededor de $650 mil millones al año deja el negocio del microtráfico en Bogotá. La edad de iniciación en el consumo de drogas pasó de 14 a 11 años en Bogotá, denunció el ex mandatario colombiano.

Uribe también mostró su preocupación en el tema de los impuestos y del empleo, tema que igualmente desarrolló y manifestó que Santos acabó las empresas, además de acabar con los consumidores de bienes y servicios y con los trabajadores, por lo que afirmó que la propuesta de su partido es integral: bajar los impuestos proporcionando estabilidad, congelar relativamente el predial y subir significativamente el salario mínimo para recuperarle a los ciudadanos capacidad de consumo.

Leer también:

En Maratón Democrática, Uribe propuso en Bogotá bajar el predial: Unos no tienen casa y los que tienen corren el riesgo de perderla

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore